Lo único que está 100% seguro en el Torneo de Apertura 2023 es que Saprissa y Alajuelense son los únicos clasificados, tras 20 fechas disputadas. Además, a los morados ya nadie los mueve del primer lugar y los manudos están fijos en el segundo puesto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QG3H6THXTBAC3FPPEUAAEX3BHQ.jpg)
Marcel Hernández, José De Jesús Godínez y Erick Torres (izquierda a derecha) serán claves para Cartaginés, Herediano y Guanacasteca en el cierre del Torneo de Apertura 2023. (Archivo, Nación)
Sin embargo, hay dos boletos en el aire; Cartaginés y Herediano no están fijos en la fase decisiva. Incluso, el Monstruo y la Liga esperan por conocer su rival en semifinales.
Guanacasteca (31 puntos) amenaza a brumosos (36) y florenses (34). Faltan dos jornadas y la reposición del choque entre la ADG y el Team, por lo que la definición está al rojo vivo. Por ahora, no tiene tanto sentido hablar de probabilidades matemáticas, pero sí podemos plantear los escenarios más simples para que cada club avance.
¿Qué equipos pelean por clasificar?
- Únicamente tres equipos tienen opciones de pelear por los dos cupos disponibles para las semifinales del Torneo de Apertura 2023: Cartaginés, Herediano y Guanacasteca.
¿Por qué Guanacasteca y Herediano tienen un juego más por disputar que el resto?
- El duelo entre Guanacasteca y Herediano corresponde a la fecha 15 del Torneo de Apertura 2023. Este choque debía disputarse desde el pasado 18 de octubre, pero la lluvia impidió que se realizara.
Al no existir otro espacio para reprogramarse, el compromiso en el Chorotega se pactó para este miércoles 15 de noviembre, a las 3 p. m. El Team tiene tres puntos más que la ADG (34 a 31), por lo que este compromiso es crucial.
Un detalle importante es que los rojiamarillos no contarán con sus convocados a la Selección de Costa Rica: Alexandre Lezcano, Haxzel Quirós, Alejandro Bran, Yeltsin Tejeda y Elías Aguilar.
-¿Qué necesita Cartaginés para clasificar?
- Cartaginés está en la mejor posición para clasificar: no depende de nadie y con cuatro puntos más, de seis posibles, amarra su boleto. Eso sí, deberá hacerlo como visitante en sus dos partidos restantes: contra Sporting FC y ante Pérez Zeledón.
Estos son los escenarios más simples que le dan el pase:
- Si gana los dos partidos que le quedan.
- Si gana un partido y Guanacasteca saca siete de nueve puntos. De ser así, los brumosos llegarían a 39 puntos y la ADG a 38 máximo.
- Si empata los dos partidos que le restan y Guanacasteca solo suma seis puntos más (de nueve). Bajo este escenario, los blanquiazules acumularían 38 unidades y la ADG como máximo 37. Inclusos, si los guanacastecos se imponen en dos y empatan uno, ambos quedarían en 38 puntos y la definición sería por diferencia de gol, que actualmente favorece a los centenarios, +9 contra +1.
- Si pierde los dos que le restan y Guanacasteca solo suma cuatro puntos de nueve posibles. En este panorama los brumosos se mantendrían en 36 y la ADG en 35.
¿Qué necesita Herediano para clasificar?
- Herediano cuenta con tres puntos de ventaja sobre Guanacasteca y hasta aspira a ser tercero. También depende de sí mismo y a su favor tiene que solamente le resta una salida: se mide en el Chorotega a Guanacasteca y luego recibe a Santos y a Sporting FC.
Estos son los escenarios más simples que le dan el pase:
- Si gana los nueve puntos que le restan.
- Si empata contra Guanacasteca y luego suma cuatro de los seis puntos restantes. Es decir, que el Team llegaría a 39 unidades y la ADG como máximo a 38.
- Si le gana a Guanacasteca y luego suma un punto de seis posibles. De ser así, los florenses llegarían a 38 unidades y la ADG como máximo a 37.
- Si le gana a Guanacasteca y luego pierde los dos juegos que le restan, pero la ADG no triunfa o no golea en sus partidos siguientes. En este caso, ambos equipos podrían llegar a 37 unidades, pero el Team tiene una diferencia de gol de +16 contra +1 de los guanacastecos.
- Si pierde contra Guanacasteca, pero luego gana sus dos partidos y la ADG no golea en sus dos choques restantes. Bajo este escenario, el Team tendría 40 unidades y aunque los guanacastecos podrían llegar a los mismos 40, el gol diferencia juega a favor de los rojiamarillos.
- Si pierde los tres partidos que le quedan, necesitaría que la ADG solo gana el choque entre ambos de este miércoles y que luego pierda los otros dos. Es decir, los dos se quedarían en 34 unidades, pero el Team con mejor diferencia de gol.
¿Qué necesita Guanacasteca para clasificar?
- En el papel Guanacasteca tiene el camino más complejo para meterse a semifinales, pero tampoco es una misión imposible. La ADG no depende enteramente de sí misma, su desventaja también es el gol diferencia, ya que tiene un +1, contra el +9 del Cartaginés y el +16 de Herediano.
El cierre de la ADG es contra Herediano y Liberia en el Chorotega, mientras que en la jornada 22 visitará a Alajuelense.
Estos son los escenarios más simples que le dan el pase:
- Si gana sus tres partidos y el Cartaginés suma tres puntos o menos de los seis que le restan; esto sin importar que Herediano triunfe en los siguientes dos partidos que tiene. En este escenario, la ADG llegaría a 40 unidades, el Team como máximo a 40 y los brumosos a 39.
- Si pierde contra Herediano, pero luego gana sus dos partidos y el Cartaginés cae en los dos compromisos que le restan. De ser así, la ADG llegaría a 37 unidades, el Team también tendría como mínimo 37 y los brumosos se estancarían en 36.
- Si empata con Herediano, posteriormente gana los dos que le quedan y Cartaginés saca un punto o ninguno. Bajo este escenario, la ADG tendría 38 unidades y los blanquiazules 37 o menos.
- Si le gana a Herediano, luego suma tres puntos más y Cartaginés pierde sus dos juegos. Es decir, la ADG llegaría a 37 unidades y los brumosos se quedarían en 36.