Jairo Arrieta sumó seis anotaciones con el Saprissa en 1.048 minutos disputados en el Clausura 2019, es decir, marcó un tanto cada 174 minutos, promedio que en su equipo solo es superado por Rubilio Castillo (un gol cada 119 minutos). Sin embargo la dirigencia del Saprissa decidió que no continuará. El artillero entró en el mercado y San Carlos se puso tras él.
El monarca nacional buscaba por solicitud de Luis Marín un atacante con las características de Arrieta, quien además de gol, posee la lucha y movilidad como sus principales virtudes.
Arrieta habló con La Nación sobre su salida del Monstruo y su llegada a los Toros del Norte. Para Jairo no fue fácil entrar en el esquema de Wálter Centeno debido a que —asegura— no cualquier atacante puede actuar con este estilo de fútbol; no obstante, él considera que siempre que tuvo chance, cumplió.
—Sale de Saprissa, pero llega a San Carlos, el campeón nacional.
Agradecido con Dios por esta nueva oportunidad que se me está presentando, pasé del equipo con mejor afición al campeón. Voy a un equipo que tiene todo, que viene en crecimiento, que en 15 meses logra el ascenso y es campeón. Llegó a una institución que admiro, porque no es fácil llegar e implementar una estructura y meterse en un proyecto como en el que están. Me halaga que me hayan tomado en cuenta, estoy contento de ir a descubrir una zona hermosa como San Carlos. Voy a dar lo mejor de mí, voy con ganas y pundonor, muy feliz.
—¿Sabía que fue Luis Marín quien solicitó su fichaje?
Primero agradecerle a Luis por la confianza; yo a él lo tuve como asistente en el proceso de Brasil 2014. Además, estuve en varios torneos con él, como la Copa Uncaf, la Copa Oro. Yo creo que él sabe cómo trabajo, y yo sé cómo trabaja. Como técnico es bueno. La confianza espero retribuirla con trabajo, esfuerzo, experiencia, trataré de encausar a los jóvenes y por supuesto buscaré hacer goles.
—Hablemos del último paso en el Saprissa. ¿Qué faltó para ser titular indiscutible?
Yo hasta la fecha 22 era el que llevaba más goles de Saprissa, pero con pocos minutos, a veces eso no se ve, y se venden otras cosas. La afición no ve los números porque yo hice seis goles en pocos minutos. Me hubiese gustado jugar más tiempo y tener la regularidad, pero bueno así no se dio. Tal vez merecía más; al final no se dan las cosas como uno quiere, pero puedo ver de frente a cualquiera, salgo agradecido con Saprissa pese a que no logramos el objetivo del campeonato. La decisión no sé si la tomó el técnico o la directiva.
—¿Hizo falta algo para convencer a Wálter Centeno?
Yo no sé qué hizo falta, yo creo que siempre trabajé con honestidad, humildad, traté de nunca entrar en controversia. Tuve competencia leal y buena, cuando me tocó esperar apoyé a mis compañeros. Yo creo que esa pregunta debe hacérsela a otra gente, hice todo lo posible para jugar, pero no se dio como yo quería. A veces toca jugar, a veces no... Pero así es esto.
—¿Cualquier delantero encaja con el estilo de Paté?
Yo creo que tal vez no cualquier delantero, hay que saber los movimientos, uno tiene que adaptarse a eso. Yo en todas las ocasiones me he tratado de adaptar al sistema y a los técnicos. Intenté adaptarme al sistema de Paté, pues al final no recibí la confianza esperada, pero así es esto, ahora Dios me premia con llegar al campeón, trataré de hacer todo bien y demostrar que tengo mucho por dar, porque a veces hablan mucho de la edad, pero los goleadores de este país son de 34 años para arriba.
—¿Pero usted siente que sí tenía sintonía con la forma de jugar?
Yo trataba e intenté adaptarme. Tal vez en algún momento se sintió que no; la verdad que no sé. Yo intenté y yo sentía que hacía lo que Wálter pedía, porque tuve tres juegos de titular. Contra Heredia hice gol y ganamos, luego hice asistencia, jugué otro sin anotar y luego entraba de cambio pero poco tiempo y, hay que ser sincero, uno no es un genio para cambiar el partido; eso solo Messi y Cristiano.
Yo soy un delantero incómodo, trato de salir del área, cuando debo picar... picó, cuando jalo marcas, pues lo hago, cuando tengo que quedarme en el área lo hago, creo que no soy ese '9′ estático, yo soy más de movilidad.
LEA MÁS: Keylor Navas en la Concacaf: dos porteros del área valoran su legado
—¿Con más minutos hubiera llegado al menos a los 10 goles?
El fútbol es el presente, es injusto. Pero yo te puedo decir que si tengo regularidad sí paso los 10 goles. En un torneo corto sobrepasar esa cifra es bueno. Yo así se lo digo, cuando yo sienta que un joven de 20 o 25 años me sobrepasa o a un defensa no le puedo competir, me retiro, pero por menos de eso no me voy a retirar... Tengo contrato con San Carlos por un año con opción a un año más.
—¿Le genera ilusión hacer dupla con Álvaro Saborío como sucedió en 2015?
La verdad que a Álvaro lo conozco muy bien, a él lo tuve compañero en D.C. United. Él ha demostrado su calidad y muy contento de ir y poder jugar con él. Ojalá renueve no seis meses, sino año y medio. Yo trabajo para ser campeón, ahora San Carlos busca el bicampeonato y llegar lo más lejos a Concacaf. Quiero complementarme bien y conseguir esos títulos.