Redacción
La llegada de Fernando Ocampo a la presidencia manuda provocó un remezón en los cimientos del área deportiva, al punto de que la mayoría de los hombres de confianza del exjerarca Raúl Pinto dejaron la institución.
La Liga cambió de entrenador y gerente deportivo, de asistentes, de comisión técnica y de gerente general.
También, los técnicos de liga menor entraron en un proceso de análisis, a la espera de que el director deportivo y técnico, Benito Floro, defina quiénes se adaptan a la nueva estructura del club.
En la renovación rojinegra no solo habrá un cambio de nombres, sino también del proceso para tomar cada una de las decisiones relevantes del plantel. El técnico español tendrá vía libre para decidir las llegadas y las salidas.
Todas las funciones girarán en torno a lo que decida Floro, con la colaboración de los miembros de la Comisión Técnica; la principal novedad es que no habrá una intervención directa de los dirigentes en estas decisiones.
En la última etapa, el timonel José Giacone criticó con dureza a Pinto por su injerencia en el plano deportivo, pues según él, le consultaba a los futbolistas las decisiones que debía tomar.
Radical. En 'la Liga del Centenario', el plan con que Ocampo pretende enderezar el rumbo del club, Floro reemplazará las funciones de Guillerme Farinha como entrenador y de Víctor Badilla en la gerencia deportiva.
Además de dirigir el primer plantel, el ibérico pretende que todas las categorías del club jueguen igual y tengan una ideología definida, en busca de que los jóvenes se adapten con mayor rapidez al primer equipo.
El exportero Frank Carrillo fungirá como asistente técnico y hombre de confianza del timonel europeo, pues lo conoce desde hace muchos años, cuando este lo llevó a San Carlos a dar algunas charlas tácticas en la zona. Carrillo trabajó en el reclutamiento de futbolistas jóvenes en Linafa y la Fedefútbol.
Aún no se define si habrá otro asistente técnico, pero es probable que Wílmer López, Cristian Oviedo y Pablo Izaguirre vuelvan a dirigir a los equipos de la liga menor.
La Comisión Técnica será liderada por el exjugador Pablo Nassar, que estará acompañado por otros tres exfutbolistas formados en Alajuelense: Gerardo Lalo Chavarría, Álvaro Mesén y Harold Wallace.
Este órgano tendrá varias funciones, entre ellas asesorar al técnico sobre posibles fichajes, servir como filtro para verificar que las contrataciones sean efectivas y vigilar que haya un manejo adecuado con los representantes.
Ocampo también les pidió un análisis más exhaustivo de las estadísticas de cada figura antes de ficharlo.
"El plan estratégico busca definir lo que se quiere de aquí a tres años; los objetivos en la parte deportiva, conformar un equipo con una base de liga menor y que esté listo para los próximos torneos de Concacaf", explicó Mesén.
Actualmente, esta Comisión se reúne una vez a la semana y mantiene una comunicación constante vía Whatsaap.
En la gerencia general, Marco Vásquez se mantendrá en el club durante un periodo de tres meses a petición del propio Ocampo; luego, Vásquez dejará la Liga para dedicarse a desarrollar proyectos personales. No se conoce quién lo suplirá.
"Lo que está haciendo Ocampo es modernizar y romper con las estructuras tradicionales. Históricamente, la Liga ha marcado una revolución en el fútbol tico y creo que se va por ese camino", afirmó Vásquez.
En la cantera es un hecho que se apostará por otra metodología de trabajo y estilo de juego, sin embargo, el cambio de entrenadores dependerá de la evaluación que realice Benito Floro.