:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IOXPANR5DJAKDEYNROTBSD4XWI.jpg)
Andrea Vargas (al final) intenta ganar terreno en su carril, mientras la nigeriana Tobi Amusan (verde) y la estadounidense Kendra Harrison lideran la competencia. (JIM WATSON/AFP)
La costarricense Andrea Carolina Vargas dio su mejor versión de la temporada 2022, al cronometrar un tiempo de 12 segundos y 82 centésimas (12:82) en las semifinales de los 100 metros vallas del Mundial de Atletismo de Eugene, Oregon, Estados Unidos.
Sin embargo, pese a su esfuerzo, la puriscaleña se ubicó sétima y quedó fuera de la final de la prueba, tras tomar parte en el primer heat que será recordado por lo rápido que se corrió y donde la nigeriana Tobi Amusan impuso récord mundial con un escandaloso 12:12.
El anterior registro planetario estaba en poder de la estadounidense Kendra Harrison, con 12:20, el cual había conseguido en Londres en 2016. Harrison, este domingo fue segunda en la serie, después de la africana, con un crono de 12:27.
Kendra fue la sucesora de la búlgara Yordanka Donkova, quien en 1988 se adueñó del récord de la prueba con un impresionante 12:21, hasta que la estadounidense logró batirlo.
Andrea Vargas finalizó la semifinal en la sétima posición, en un heat donde la nigeriana Tobi Amusan alcanzó un nuevo récord mundial con un tiempo de 12,12 🇨🇷🏃🏼♀️Andrea Vargas finalizó la semifinal en la sétima posición, en un heat donde la nigeriana Tobi Amusan alcanzó un nuevo récord mundial con un tiempo de 12,12 🇨🇷🏃🏼♀️
Posted by Tigo Sports Costa Rica on Sunday, July 24, 2022
Amusan de 25 años, quien fue cuarta en el pasado Mundial de Doha con 12:49, volvió a ser cuarta en los Juegos Olímpicos de Tokio con 12:60, pero en una carrera espléndida se impusó a todos los pronósticos para bajar en ocho centésimas el mejor registros planetaria.
Pero la soberbia actuación de Amusan no quedó allí, sino que en la final logró colgarse en su cuello la medalla de oro, con un impresionante tiempo de 12:06, mejorando de esa manera, una vez más, su récord del orbe y cerrando así una jornada excepcional.
La presea de plata le correspodió a la jamaiquina Britany Anderson con 12:23, mientras el bronce quedó en manos de la puertorriqueña y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Jasmine Camacho-Quinn con 12:23.
El primer heat de las semifinales de los 100 metros vallas fue uno de los más rápidos, pues además de clasificar a Amusan y Harrison a la final, también lo lograron, como las dos mejores marcas la jamaiquina Danielle Williams con 12:41, además de la británica Cindy Sember con 12:50.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ACB5NMV5TNHDBARGW57BUYUB2E.jpg)
Andrea Vargas corrió en el carril ocho, del primer 'heat', donde intentó darlo todo por avanzar a la final de la prueba de los 100 metros vallas en el Mundial de Atletismo en Eugene. Oregon, Estados Unidos. (Carmen Mandato/AFP)
Andrea, quien con su 12:82 se ubica en el puesto 15 de la clasificación general de la prueba, cierra un primer semestre complicado, en el cual se lesionó antes del Mundial de Atletismo bajo techo en Belgrado, Serbia, por lo que empezó a correr contra el tiempo, tratando de subir su nivel y tomar ritmo de competencia para afrontar su principal evento de la temporada.
LEA MÁS: Hija de Andrea Vargas vuelve a ganar en EE. UU. e inspira a su madre para el Mundial
La primera costarricense en participar en el Mundial de Eugene 2022 fue la marchista Noelia Vargas Mena, quien se ubicó en el puesto 16 de los 20 kilómetros marcha y fue la tercera mejor americana, con una 1 hora, 32 minutos y 36 segundos, su mejor cronometraje de la temporada.
Mientras tanto, el también vallista Gerald Drummod, avanzó a las semifinales de los 400 metros con vallas, logrando terminar en el puesto 13 de la clasificación general, tras ser sétimo de su heat con un tiempo de 49:37.