:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5NNXVMIN5BHEHA6ZNGPKRHVYQQ.jpeg)
Alajuelense fue más eficaz que Guadalupe el sábado pasado y este martes visitará a Sporting FC. (Prensa Alajuelense)
Debido a que le tocó afrontar la fase previa de la Liga Concacaf, Alajuelense registra dos partidos más que la cantidad de juegos disputados hasta el momento por los otros clubes de la Primera División.
Su maratón de partidos continúa este martes, cuando visite a Sporting FC, a las 8 p. m., en el Estadio Ernesto Rohrmoser de Pavas.
“Complejo, la verdad que un calendario que ha sido difícil, donde no hay mucho tiempo para trabajar. Incluso, hoy en día se torna hasta complicado la recuperación de los futbolistas, pero con la seriedad del caso, sabiendo que vamos a tener un gran rival, un equipo que en su cancha siempre es muy complicado”, expresó el asistente técnico de la Liga, Martín Arriola.
Pero los rojinegros tampoco ponen excusas de ningún tipo y así lo destaca el auxiliar de Fabián Coito.
“Como siempre, como debe de ser, buscar el resultado positivo a nuestro favor, tratando de tener una continuidad de buenos resultados y una continuidad de rendimiento, que eso creemos que puede ser muy importante, de cara a lo que puede venir más adelante”.
Liga Deportiva Alajuelense activó un plan de rotación, porque pareciera la única alternativa viable para afrontar estos meses de tanta carga, o mejor dicho, sobrecarga.
“Son cosas que sabíamos que podían pasar, que el desgaste, las lesiones y las expulsiones. Esta semana no podemos contar con Yael (López), pero tenemos un equipo, una planilla que es competitiva, que todos los futbolistas están capacitados para ser titulares y está en el cuerpo técnico evaluar cuál es la mejor opción para cada partido”, citó Arriola.
Indicó que la clave está en saber que se debe equilibrar fatiga y rendimiento, tomando en cuenta lo que se viene por delante, que no se puede descuidar.
“Vamos a jugar martes, sábado, jueves, domingo, que tenemos viaje de por medio y eso es de constante evaluación y supervisión desde el departamento médico y valorar las mejores opciones que tenemos para cada partido”.
La Liga irá al Ernesto Rohrmoser y de eso toman nota los manudos. Según Arriola, es una cancha que tiene su complejidad.
“Es pequeña, es una superficie sintética, un rival que está muy adaptado y hace su juego en ese tipo de superficies, de dimensiones, pero es como todos los partidos, hay que estar preparados para ir, plantear un buen juego, salir a ganar, para saber que enfrente vamos a tener complejidades de cancha, pero también una complejidad muy grande de un rival que tiene sus características bien definidas y que será muy complicado”, analizó.
Por eso, el asistente de Fabián Coito insiste en que Alajuelense tiene que prepararse de la mejor manera e intuir el mejor de los escenarios que debenmos de afrontar.
“De qué nos debemos cuidar en este caso de Sporting y tratar de hacer prevalecer como siempre lo hacemos, nuestro juego”.
Alajuelense viene de dos partidos importantes. Después del revés sufrido contra Herediano, los rojinegros golearon al Águila de El Salvador en el Estadio Ricardo Saprissa y avanzaron a los octavos de final de la Liga Concacaf, donde tendrán que medirse al Alianza de Panamá.
Luego de eso, la Liga retornó al Colleya Fonseca para enfrentarse a Guadalupe, un partido en el que selló la victoria por 1 a 3.
“En el torneo local fue volver al triunfo, a nivel general fue la segunda vez en la semana que hacíamos tres goles y eso es importante y Johan Venegas es un futbolista que es muy importante para nosotros, pero más allá de lo que nos dio con esos dos goles de penal es que su rendimiento ayudó mucho al equipo”, reflexionó Martín Arriola.
Y agregó: “Importante, por la seguidilla, la rotación, no habíamos podido contar con Johan los primeros partidos y ahora poco a poco él está adquiriendo su nivel, se ayuda y nos ayuda mucho y eso es lo que pretendemos a nivel general, que el futbolista al que le toque lo haga de la mejor forma posible”.
Dijo que el cuerpo técnico está pendiente día a día para estudiar siempre qué futbolista es la mejor opción que se les acerca para el siguiente partido, de acuerdo a la recuperación y al juego que sigue en una agenda que no contempla descansos.
“Está la complejidad del Mundial, está la complejidad de que el torneo terminó tarde, de que este equipo no tuvo prácticamente descanso y después de que si seguís pasando fases de Liga Concacaf te vas a encontrar que pasás jugando cuatro meses cada tres días”.
Más que quejarse, Arriola lo que expone es la realidad actual de Alajuelense.
“Eso creo que es difícil para el cuerpo técnico y para los futbolistas, porque es demasiado desgastante y conspira con el espectáculo, sería algo que habría que revisarlo a futuro, porque uno de los mayores atractivos que tiene el fútbol son los espectáculos y de esta forma es muy difícil porque definitivamente no hay nada que pueda estar por encima de la fisiología de poder recuperar a los futbolistas tan rápido”, finalizó.
Las entradas para el partido de este martes entre Sporting FC y Alajuelense tienen un costo de ₡5.000 y están a la venta en el Estadio Ernesto Rohrmoser.
Este lunes puede conseguir los boletos allí hasta las 6 p. m. y la venta se reanudará este martes, a partir de las 8 a. m., hasta agotar existencias.