El médico Augusto Vega Chavarría no logró que la Sala Constitucional condenara al ministro de Salud, Daniel Salas, por la falta de consentimiento informado en la vacunación contra la covid-19.
La página de Facebook MediosCr desinforma sobre dicho tema, en una publicación que se ha compartido más de 1.300 veces desde la noche del lunes.
Dicho portal anunció, falsamente, que los magistrados le dieron la razón a Vega en un recurso de amparo que supuestamente presentó para exigir explicaciones del porqué no se solicita el consentimiento informado de las personas, antes de aplicarles la vacuna contra la covid-19.
El mensaje dice:
“NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO
Dr. Augusto Vega Chavarría le gana recurso de amparo a MINISTRO DANIEL SALAS PERAZA y El MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA
EL MINISTERIO tendrá ahora que indemnizar al Dr. Vega en Sala de Juicio de Contencioso Administrativo por daños y perjuicios por el voto salvado de la Magistrada Hernández López y de otros magistrados.
El presente recurso de amparo fue presentado por el reconocido galeno para que se le respondiera del porqué no se está utilizando el Consentimiento Informado de las Vacunas contra el COVID 19 a la hora de aplicar la misma, lo cual Salas no respondió”.
Tales afirmaciones son erróneas. Vega sí presentó recientemente un recurso de amparo contra Salas y el Ministerio de Salud, pero su reclamo no tuvo ninguna relación con el consentimiento informado.
La Sala Constitucional tampoco ordenó que el Estado indemnice al médico, como lo afirma la publicación.
Así lo prueba la resolución N.º 2021012249, de la Sala Constitucional, en la cual se resolvió el recurso de amparo presentado por Vega.
En realidad, Vega presentó el recurso de amparo porque, a inicios de abril, le solicitó información al Ministerio de Salud sobre la cantidad de personas vacunadas contra la covid-19 que habían desarrollado reacciones adversas luego de ser inmunizados. En la petición, Vega también cuestionó el uso de pruebas de PCR para diagnosticar a las personas contagiadas con covid-19.
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar el recurso, únicamente porque el Ministerio no le respondió a Vega dentro del plazo estipulado por la ley.
Sin embargo, como la institución le dio la información al médico dos días después de que él presentara el recurso, los magistrados dieron el asunto por resuelto y decidieron que era innecesario que Vega recibiera una indemnización.
LEA MÁS: #NoComaCuento: Médico Augusto Vega sigue difundiendo falsedades sobre la covid-19 sistemáticamente
Tres magistrados se apartaron parcialmente y manifestaron que, en su criterio, sí correspondía que el médico fuera compensado por costas, daños y perjuicios. Sin embargo, fue una opinión de minoría y, como tal, no genera ningún efecto.
En resumen: en el trámite del recurso de amparo nunca se discutió nada relacionado con la necesidad de que medie un consentimiento informado en el proceso de vacunación, ni se ordenó que el Estado le pague nada a Vega.
En un intento de darle credibilidad a la falsedad, la página MediosCr publicó este martes una captura de una página del recurso, en el que se lee que el mismo fue declarado con lugar.
Sin embargo, al revisar el documento completo, se constata que nunca se discutió el tema del consentimiento informado, ni se condenó al Ministerio de Salud a pagarle a Vega.
Fuentes consultadas:
-Sala Constitucional: Resolución N.º 2021012249, expediente 21-008581-0007-CO.
Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.
También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.