Seis años después de que Costa Rica lograra un hito con el primer disparo de plasma de alta temperatura, las aplicaciones de esta tecnología comienzan a verse en distintas actvidades productivas.
Conforme se conoce más sobre el virus surgen nuevas formas para enfrentarlo, otras se desechan
Evidencia actual no muestra mejoría en supervivencia ni en complicaciones, según un análisis de 16 ensayos clínicos realizados con 16,236 pacientes.
A veces comento que, aunque lo más caro está por delante, lo más difícil ya pasó
Aparato acumuló 88 horas de operación sin pausa, pero, falla en un sensor y no en el cohete, detuvo el ensayo. Pese a ello, fue “un éxito”, dice científico
Aparato a base de plasma acumula 75 horas de operación sin pausa operando al tope de su capacidad en examen final antes de probarlo fuera de la Tierra
Las sustancias ilícitas se decomisaron en los últimos siete meses en territorio nacional.
1.695 individuos que estuvieron contagiados donaron material para elaborar tratamiento. CCSS recopila datos para evaluar su efectividad.
Mecanismo le permite al país ahorrar hasta ¢60 millones en relación con lo que costaría incinerar aquí cocaína, marihuana, ketamina, éxtasis, 'crack', y otras drogas.
El Tecnológico de Costa Rica ha hecho investigaciones sobre la gasificación por plasma.