En el 2020, llegaron a Costa Rica 17.070 vehículos, casi 7.000 menos respecto al 2019; la recaudación tributaria por este concepto cumplió cuatro años de reducciones, según Hacienda.
Mayor reducción de importaciones ocurrió desde Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, según datos de Procomer y Hacienda.
El déficit del Gobierno Central acumulado a noviembre de este año alcanzó ¢1,6 billones, lo cual representa un 5% de la producción interna. El resultado es más alto que el 4,3% de la producción acumulado en el mismo periodo del 2016.
La cantidad de carros particulares que circula en nuestras carreteras aumentó 10 veces en los últimos 35 años, mientras que la red vial prácticamente se ha mantenido sin cambios
Los costarricenses tienen gusto por los autos nipones: 107.240 vehículos de los 324.878 (nuevos y usados) que se importaron, entre el 2008 y setiembre del 2014, iniciaron su viaje en un puerto japonés.
¿Alguna vez se ha preguntado cuáles son las marcas y los estilos de vehículos que más compra el país?