Cecilia Monge realiza su subespecialidad en Oncología en el Centro Nacional del Cáncer en dicho país y busca solución para un tumor que en fase avanzada no tiene cura
Un herediano de 36 años presentó una ponencia sobre cómo se regeneran las células del colon y cómo se mantiene el balance celular en el intestino delgado, como parte de un simposio que reunió los trabajos científicos más destacados en Estados Unidos el año pasado.
Hallazgo no solo nos ayuda a comprender cómo se comporta nuestro cuerpo ante situaciones en las que hay mucho o poco oxígeno, también da pistas para futuros tratamientos contra enfermedades como cáncer o anemia
Dos estadounidenses y un inglés obtuvieron este premio, anunciado la madrugada de este lunes por el Institituto Karolinska en Suecia.
Acto de “canibalismo” de las células reduce la efectividad de tratamientos de quimioterapia.
Nueva política indica que se vetarán contenidos de tratamientos con células madre o experimentales, rehabilitación genética y 'medicina alternativa’ que no cuente con aval en la materia
Los llamados ‘organoides cerebrales’ derivados de células madre adultas han existido durante aproximadamente una década, pero nunca antes habían desarrollado redes neuronales funcionales.
Marcela Garita desarrolló, junto con otros científicos, una posible solución para la retinosis pigmentaria, mal degenerativo de la retina que puede dejar sin visión a las personas.
Pese a los resultados tan asombrosos, los investigadores creen poco probable ver algún día un nuevo ejemplar de esta especie extinta
La escuela de medicina de Harvard y el hospital afiliado Brigham and Women, en Boston, acusaron esta semana al doctor Piero Anversa de usar datos inventados o falsos en 31 artículos de investigación.