Mientras personas en muchas partes del mundo han comenzado a recibir vacunas de refuerzo, millones de residentes en países de bajos ingresos aún esperan la primera dosis
El G20 debe enfrentar múltiples desafíos urgentes este año y se beneficiaría enormemente si suma de inmediato a la Unión Africana como miembro
Se calcula que, del siglo XVI al XIX, alrededor de 20 millones de africanos, provenientes del oeste continental, fueron esclavizados
Costa Rica impidió el ingreso a la mayoría de migrantes africanos y asiáticos que se encuentran en Panamá, cerca del puesto fronterizo de Paso Canoas, con la intención de pasar por territorio nacional en su recorrido hacia Norteamérica.
En 1992 , sin esperarlo, fue enviado como reportero a cubrir la guerra en Bosnia. Tenía miedo pero quería afrontar la realidad del pueblo y desde entonces los conflictos bélicos y los atentados terroristas lo persiguieron al punto que plasmó todas sus experiencias en 20 libros. Hoy a sus 60 años mantiene vivos todos esos recuerdos, pero más allá de eso ha aprendido el verdadero valor que tiene la vida.
Tenemos una herencia milenaria, tanto americana como africana, que hemos menospreciado.
No solo centroamericanos pasan por este país con el propósito de llegar a Estados Unidos; el éxodo también incluye ciudadanos de Áfica, así como de la India y Bangladesh.
Es cierto, sería mejor que los problemas de extrema pobreza en África pudieran ser solucionados por africanos, pero por el momento eso no está pasando.
El ministro de Seguridad anunció que la próxima semana sostendrá una reunión con las autoridades de Costa Rica para analizar este nuevo flujo de migrantes cubanos y africanos.
Además de que no encontró terceros países receptores, la propuesta recibió críticas de la ONU y de sobrevivientes del Holocausto.