Al pedir la visa a Estados Unidos, cabe la posibilidad de adelantar la fecha de la entrevista para evitar esperas de hasta un año. Sin embargo, la Embajada estadounidense notificó que algunos solicitantes se quedarán sin esa opción al caducar esta semana recibos de pago por el trámite emitidos el año pasado.
Específicamente, esto afecta a personas con citas ya programadas a partir de la otra semana cuyos recibos de pago por ese trámite se emitieron antes de octubre del 2022.
La disposición figura en el sitio de trámite oficial de la sede diplomática y también en mensajes de correo enviados esta semana a manera de recordatorio a solicitantes.
El comunicado oficial expresa que todos los recibos por el pago del trámite de visado que se emitieron antes del 1.º de octubre de 2022 vencerán este 30 de setiembre de 2023.
Por lo tanto, solicitantes con recibos anteriores a esa fecha que todavía no han gestionado una fecha para entrevista, deberán programar su cita o enviar su solicitud de exención de entrevista antes del 30 de setiembre próximo deberán pagar de nuevo la tarifa.
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica explicó ante consultas de este diario que los solicitantes NO deben cambiar las citas ya programadas, incluso si la cita está agendada desde hace muchas semanas o meses.
“Tenga en cuenta que no es necesario que la entrevista se realice antes del 30 de setiembre de 2023, pero sí se debe programar una cita para entrevista en el sistema, incluso si está programada con meses de anticipación”, advierte la nota para personas quienes, por alguna razón, permanecen sin apartar fecha.
La Embajada advierte que esas personas deberán utilizar los recibos de pago con fecha anterior al 1.º de octubre de 2022 para programar dicha cita y que no deben intentar realizar cambios en la misma a partir del 1.º de octubre de 2023.
“Si lo hacen, perderán tanto el espacio de la cita original como su recibo de la tarifa MRV. El solicitante tendrá que pagar una nueva tarifa y presentar una nueva solicitud”, concluye el mensaje.
Sin embargo, la caducidad de recibos en esta semana sí tiene efectos para quienes ya tienen citas previstas a partir de recibos de pago anteriores a octubre del año pasado.
“Si alguien pagó antes de octubre de 2022 y ya tiene la cita para diciembre de este 2023, igual asiste a su cita sin problema. Sin embargo, si esa persona con su entrevista en diciembre de este año descubre un espacio disponible en noviembre, ya no podrá adelantarla pues su recibo que pagó ya no tendrá validez para adelantar”, explicó Natalia Noguera de la compañía Trámite de Visas Nogeli.
Priscila Agüero de la empresa Viaje con Pri, que brinda asesoría para tramitar visados a Estados Unidos, también subrayó que quienes pagaron antes del 1.º de octubre del 2022, deben apurarse a agendar una cita en la plataforma de la Embajada antes del 30 de setiembre.
“La cita no debe ser antes del 30 de setiembre, puede ser el otro año, pero el sistema le reconocerá el pago si agenda su cita antes del 30 de setiembre. Eso sí, no permitirá adelantar citas a quienes pagaron antes del 1.º de octubre del 2022″, indicó.
Ambas empresarias coincidieron al desaconsejar el adelanto de cita a quienes tengan pagos anteriores a octubre pasado por eso, de surgir campos disponibles, primero sugieren verificar las fechas de los depósitos bancarios.