Abonados al servicio de electricidad del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y de su subsidiaria, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), tendrán rebajas de 4% y 3% respectivamente en los siguientes tres meses, según comunicó este lunes la Autoridad Regulador de los Servicios Públicos (Aresep).
Clientes de otros distribuidores, entretanto, percibirán rebajas de entre 0,08% y hasta 2,72% por la aplicación del llamado factor de Costo Variable de Generación (CVG), una metodología tarifaria mediante la cual se reconocen los costos ligados a la generación térmica (a base de hidrocarburos) en que incurre el ICE y su participación en la compra y venta de energía en el Mercado Eléctrico Regional (MER).
Esta propuesta se someterá al proceso de consulta pública con toda la información disponible en el expediente ET-049-2022, el cual podrá ser consultado desde el enlace: https://apps2.aresep.go.cr/SINDI/Views/Et_estudioTarifario.aspx
Las rebajas las aplicarían todos los distribuidores durante el tercer trimestre (de julio a setiembre) y entrarían a regir el próximo 1.º de julio.
Las disminuciones en los recibos coinciden con la estación lluviosa del país. Por esta razón, indicó la Aresep, se estiman innecesarias más importaciones de energía del MER y, por el contrario, más bien se espera exportar energía valorada en ¢8.478,68 millones.
Aresep agregó que el gasto en combustibles para generación térmica también se espera nulo ya que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuenta con plantas hidroeléctricas suficientes como para abastecer la demanda eléctrica nacional en ese periodo.
Esta es la propuesta de rebaja por empresa distribuidora de la Aresep: