:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KF5MCETTVZCYLG4VTZJH4EG6BU.jpg)
De acuerdo con el Instituto, trabajan en los últimos procesos de verificación y ajuste de la infraestructura tecnológica para garantizar una operación exitosa del nuevo sistema. (Rafael Pacheco Granados)
Los usuarios de tren podrán pagar su pasaje con medios electrónicos a partir del próximo lunes 6 de setiembre.
Para cumplir el objetivo, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) recibió este jueves la donación de 70 datáfonos por parte del Banco Nacional.
De acuerdo con el Instituto, Mastercard facilitó la adquisición de los equipos por medio del Banco.
A cambio de recibir los dispositivos, el Incofer colocará en sus unidades publicidad de la entidad bancaria durante un año.
Los 70 artefactos inalámbricos serán utilizados en las cinco rutas del tren y se espera que a mediano plazo otros medios de transporte colectivo se sumen a los pagos sin contacto.
Hasta ahora, sin embargo, no se ha indicado cuáles rutas estrenarán el nuevo medio de pago.
El Instituto indicó que ese servicio será beneficioso porque el cobro en efectivo “representa un costo logístico por el manejo de dinero físico tanto para Incofer como para el Banco Nacional”.
“Ofrecer esta opción de pago electrónico a los usuarios del transporte público continúa fortaleciendo el ecosistema de inclusión financiera y digitalización que ha convertido a Costa Rica en un referente en la región”, resaltó.
La directora general de Comercio Electrónico del Banco Nacional, Patricia Jara, explicó que esta contribución ocurrió gracias a una alianza con Mastercard y que permitirá a los pasajeros usar sus tarjetas de forma segura.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de Incofer, Elizabeth Briceño, destacó que esta nueva opción está pensada para facilitar la experiencia de viaje a los usuarios.
“El convenio firmado con el Banco Nacional es una acción más dentro de los esfuerzos que el Instituto ha realizado para cumplir así nuestro objetivo de brindar servicios de trenes de calidad, seguros y modernos, que beneficien a miles de personas que diariamente utilizan el tren”, manifestó.
LEA MÁS: ¿Viaje en tren? Podrá pagar con tarjetas de crédito y débito