:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/34ARFOWCC5DSTGS5FJM3CPG7IM.jpg)
Las medidas incluye que las personas que realicen la prueba práctica de manejo utilicen mascarilla. Foto: Archivo. (CARLOS GONZALEZ CARBALLO.)
La suspensión de servicios para trámites de licencias de conductir se mantendrá hasta el domingo 31 de mayo, informó la Dirección General de Educación Vial.
La intención es que en las próximas dos semanas se puedan desarrollar los protocolos de atención acordes con los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud. El servicio se rehabilitaría a partir del lunes 1.° de junio.
Según dio a conocer Educación Vial, normalmente a diario se atienden unas 2.770 personas, y por mes 55.300, de ahí la importancia de contar con todas las medidas de higiene necesarias para garantizar la seguridad de funcionarios y usuarios.
Las medidas incluyen la habilitación de lavamanos, adquisición de mascarillas, caretas y ubicación de contenedores con alcohol en gel.
LEA MÁS: Vehículos detenidos por irrespetar la restricción sanitaria colapsan planteles del Tránsito
Además, la institución dio a conocer que se comenzarán a atender solo con cita previa todo lo relacionado con renovación de licencias y homologación; duplicados, cambios de estatus, así como solicitud y renovación del permiso de conducir. La idea es evitar conglomeraciones.
Los detalles sobre la puesta en servicio de este sistema de citas se informará antes del 1.° de junio.
Entretanto, los cursos y pruebas teóricas se mantendrán en las tres modalidades actuales , es decir, regular, tutoría y suficiencia. Las fechas se darán a conocer en los próximos días.
En cuanto a las pruebas prácticas, Educación Vial reveló que las personas con cita antes del 29 de junio (inclusive), se les estará habilitando el recibo para que puedan ocupar un nuevo espacio.
En ese servicio se emplearán protocolos de higiene más severos, pues parte de la prueba requiere que el evaluador viaje dentro del vehículo con el usuario, impidiendo que se mantengan un distanciamiento seguro. Por esa razón, entre las medidas que se detallarán posteriormente está la obligatoriedad del usuario de portar mascarilla al aplicar la prueba.
En promedio, por día se atienden casi 470 personas solo en pruebas prácticas.