El CUAC es un cargo oficial que se cobra a los usuarios de la terminal áerea del Juan Santamaria y que se fijó por primera vez el 3 de mayo de 2002. Foto Melissa Fernández (Melissa Fernandez Silva)
Los boletos aéreos de cada pasajero subirán $5,4 para costear un aumento en el impuesto por uso del aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
El ajuste, aprobado por el Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac), se publicó el 3 de mayo en el diario oficial La Gaceta.
Específicamente, los cargos que aumentaron corresponden a la llamada tasa CUAC (Cargo por uso de áreas comunes) cuyo último ajuste data del 16 de julio 2016, según el decreto 39863-MOPT que se publicó en La Gaceta 179 del 19 de setiembre de 2016.
Se trata de un incremento del 94% con respecto al monto anterior, pues el impuesto aumentó de $5,77 a $11,19, según confirmó Rolando Richmond, subdirector de Aviación Civil, por medio de su encargado de prensa.
El CUAC es un cargo oficial que se cobra a los usuarios de la terminal áerea del Juan Santamaría y que se fijó por primera vez el 3 de mayo de 2002, tras la entrada en operación del contrato de gestión interesada.
Esta tasa distribuye parte de los costos por uso de áreas comunes como salones VIP, oficinas, rampas, hangares y mostradores de aerolíneas (counters), entre otros espacios.
A partir de la publicación, la venta de tiquetes por parte de las aerolíneas deberán incluir (y verificar) que el incremento ya se encuentre reflejado en el costo del pasaje.
La Ley General de Aviación Civil otorga al Cetac la potestad de conocer, resolver y fijar las tarifas relativas a toda clase de servicios y facilidades aeroportuarias propiedad del Estado y las actividades relacionadas con la aviación civil.
Colaboró, Vanessa Loaiza.