:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P7IVFEQ42ZA3NFZWVTKPHDUJSY.jpg)
Desde este sábado en San José no había lotería puesto de venta fija cerca de Avenida Central debido al atractivo botín del acumulado. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados)
Esmeralda Britton González, presidenta de la Junta de Protección Social (JPS), confirmó este domingo que los billetes de lotería en la calle y el canal digital para ventas en línea están casi agotados por lo que calificó como una “locura” de los jugadores interesados en el acumulado de ¢915 millones por jugarse este mismo día.
El sorteo de este 19 de marzo a las 7:30 p. m. atrae y retiene el interés de los jugadores después del celebrado el viernes cuando dos bolitas con la palabra “acumulado” se quedaron en la tómbola posterior al sorteo de los chances. Eso agregó ¢30 millones adicionales al acumulado.
“Hay una gran emoción porque es el acumulado que todos quisiéramos sacar, todos mundo quiere comprar aunque sea un pedacito y ha generado una locura. En el canal digital creo apenas quedan algunos billetes y los vendedores ya están con lo último en la calle”, explicó la funcionaria.
En efecto, las horas previas al giro de la tómbola provocaron aglomeraciones en línea, confirmó este diario, con casi 800 compradores en espera de ingreso a la plataforma para adquirir números.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OVAZSXXDSVC25OCQJ5DYIXSTQQ.jpg)
Poco antes del mediodía de este domingo, horas antes del giro de la tómbola, el interés por comprar era visible en la tienda en línea de la JPS con casi 800 personas esperando su turno. Fotografía: Juan Fernando Lara S.
Britton González agregó que desde el jueves el 99.54% de billetes para la rifa de este domingo estaban en la calle y ahora posiblemente ya no se consigue en los puntos que venden a precio fijo donde, dijo, este fin de semana se han formado filas de jugadores.
“Puede que salga hoy como puede que no, es un asunto de azar. Vamos a seguir con atención el juego pero sí estamos viendo un fenómeno parecido al juego del Gordo Navideño: personas quienes nunca compran en el año lotería excepto para la navideña, ahora están jugando en esta ocasión”, añadió Britton.
LEA MÁS: Acumulado de la JPS aumenta a ¢915 millones para este domingo
¿Por qué tanto dinero?
El acumulado consiste en un juego adicional que se realiza al cabo de cada fecha regular de la lotería y los chances.
Una vez que se conocen los números ganadores de martes o viernes, en los chances, y los domingos, para la lotería, se sacan de otras tres tómbolas diferentes bolitas para número, para serie y para premio.
Los jugadores de chances y lotería participan con los mismos pedacitos y billetes para esa otra oportunidad de ganar.
En la tómbola, hay una esfera que tiene escrita la palabra acumulado y otros 49 con premios adicionales que se distribuyen en cada sorteo. Los premios extra oscilan entre ¢2 millones y hasta ¢15 millones.
Si la serie favorecida con el acumulado no llega a venderse, como ocurrió el pasado domingo 19 de febrero, el monto, hasta ese momento, se mantiene y sigue acumulándose a los ¢100 millones con los cuales tradicionalmente inicia este juego. Eso sí, la totalidad de las bolitas vuelven a incorporarse a la tómbola de premios.
Es dinámica generó un primer acumulado este año que entregó ¢390 millones a los portadores del número 99 con la serie 297.
Antes, en noviembre, la Junta sorteó ¢600 millones en 60 premios de ¢10 millones, en aplicación de las nuevas reglas del juego que, así lo establece luego de pasados 20 sorteos sin que salga la bolita del acumulado.