Las primeras dosis de vacunas bivalentes contra la covid-19 llegarán a suelo costarricense a partir del próximo 20 de febrero. En este mismo vuelo llegarían las vacunas para la población de 5 a 11 años, de las que el país sufre desabastecimiento.
Así lo confirmó a La Nación Rodrigo Marín Rodríguez, director de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud.
Entre la semana del 20 de febrero y la del 27 de febrero se esperan cerca de 36.000 dosis bivalentes y 48.000 pediátricas. Inicialmente, se esperaban para el día 15.
LEA MÁS: Vacuna bivalente contra covid-19, ¿para cuándo en Costa Rica?
La vacuna bivalente o híbrida está diseñada a partir de la información de la variante original (la que se utiliza desde un inicio para estos fármacos) y, además, contiene dos subvariantes de ómicron: la BA.4 y la BA.5.
Este biológico también ha demostrado eficacia contra nuevas subvariantes de ómicron, cuya presencia iba en crecimiento en Costa Rica, como la BQ.1 y XBB y la XBB1.5.
Se puede recibir como dosis de refuerzo, ya sea cuarta o quinta, en mayores de 18 años cuya última dosis fuera hace 2 meses.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NCH3K5KENZDFLLS32HDUZHNPAY.jpg)
La campaña de vacunación contra covid-19 se mantiene en todo el país. En la imagen, visita de funcionarios de la CCSS a Chacarita, Puntarenas, en noviembre. (Rafael Pacheco Granados)
Vacunas para escolares
El país registra faltante de dosis contra covid-19 para menores de 5 a 11 años desde la tercera semana de diciembre, cuando se aplicaron las últimas.
Los problemas para la llegada de nuevos lotes se dieron, según había explicado Marín, debido a temas administrativos, al trasladar el contrato de un año a otro. De acuerdo con el funcionario se hicieron gestiones para conseguir el fármaco con otras naciones, en calidad de préstamo, pero no se concretó.
De esta forma, la entrada a clases tomó al país sin vacunas contra covid para escolares.
Datos de la CCSS para la semana 3 de 2023 (la tercera semana de enero; de los 525.491 niños en este grupo de edad, hay 104.405 que no tienen una sola dosis (19,9%).Otros 61.925 no han recibido la segunda (un 11,78%) y hay 222.142 menores que están a la espera de la tercera (42,27%).
El país ha recibido ya 1.048.400 vacunas para niños de 5 a 11 años.