Salud autoriza tomar agua del acueducto de Turrialba
Luego de recibir los últimos análisis, Ministerio de Salud permitió el consumo de agua a comunidades que estuvieron afectadas por el último episodio de contaminación, a inicios de febrero
Los vecinos de Turrialba que reciben agua del acueducto de Río Claro ya pueden utilizar con normalidad el líquido. El Ministerio de Salud autorizó su consumo luego de conocer el resultado de los últimos análisis de laboratorio y confirmar que el agua es segura.
Desde el jueves 1.° de febrero, los habitantes de varias comunidades de este cantón cartaginés habían reportado problemas de olor y sabor en el agua.
La ministra de Salud y segunda vicepresidenta de la República, Mary Munive Angermüller, confirmó el levantamiento de las medidas sanitarias mediante un boletín de prensa. Esto se llevó a cabo después de evaluar el informe MS-DPRSA-0192-2024 y los resultados de los análisis CHEM-OT-0151-2024.
La entidad también informó de que la Municipalidad de Turrialba estará actualizando al Área Rectora de Salud de este cantón el estado de las investigaciones para determinar el origen de la contaminación.
Los muestreos del agua se seguirán realizando cada 48 horas.
Hace cuatro días, los laboratorios de la Universidad de Costa Rica (UCR) descartaron la presencia de hidrocarburos en el líquido de ese sistema.
Se descartaron solventes, benceno, tolueno, etilbenceno, xilenos, gasolina, diésel, keroseno, canfín u otro combustible.
Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.