Con lapiceros de colores, los farmacéuticos del Hospital Nacional de Geriatría escriben las recetas a sus pacientes para facilitarles el uso de los medicamentos y también como respuesta a la emergencia informática que regresó al papel estos y otros trámites en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Este hospital siempre se ha caracterizado por buscar formas de mejorar la atención de los adultos mayores, centro de su labor. En esta oportunidad, el personal de Farmacia ideó usar lapiceros de colores para mejorar la comprensión de las indicaciones de qué y cómo tomar.
LEA MÁS: ‘Hackeo’ a CCSS tres días después: qué se sabe y qué no
Escribir con colores es una de las estrategias mientras los servicios vuelven a la normalidad tras el ciberataque contra servidores y terminales de la Caja, registrado el 31 de mayo. El servicio de Farmacia de este hospital tramita todas las recetas. Las del servicio de Urgencias se entregan el mismo día y las recetas tipo copias, que son las de los pacientes con enfermedades crónicas con tratamientos mensuales, se despachan al día siguiente.
Milena Bolaños Sánchez, directora del Geriátrico, explicó que todos los servicios del centro médico están funcionando, por lo que es importante que los asegurados se presenten en la fecha y hora que les corresponde la cita.
“Nuestro personal está comprometido en la atención de nuestros pacientes, siempre los hemos atendido con mucho respeto y cariño, en este momento estamos realizando un gran esfuerzo para la continuidad de los servicios por la emergencia informática.
“Estamos trabajando con expedientes físicos, utilizamos lapiceros de colores para facilitar la información a nuestros pacientes y a todos los estamos atendiendo”, reiteró Bolaños.
LEA MÁS: ‘Lleve pastillas, copia de recetas, apuntes de medicinas que toma... ¡todo ayuda!’, aconseja CCSS
Katrin Kulzer Homann, jefe de Consulta Externa, recalcó la importancia de que los pacientes presenten toda la información que tienen en casa sobre tratamientos, tanto en las citas con médicos especialistas de Consulta Externa como en Urgencias. Recomendó también aportar reportes de exámenes recientes y la información de los medicamentos.
“Requerimos que los pacientes traigan reportes de exámenes recientes de laboratorios, radiografías, tomografías, entre otros. En el caso de los medicamentos, se requiere la lista completa de los que el paciente está tomando, así como la dosis y la frecuencia, esta información permite a nuestro personal de salud poder realizar las valoraciones correspondientes”, indicó la doctora Kulzer.
El centro médico solicita a quienes tengan citas programadas la próxima semana asistir y presentar documentos como comprobante de cita, información de medicamentos y, de ser posible, resultado de exámenes recientes.