:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2DGNV5VOJBDQ3F5OAAK5QREEVI.jpeg)
El Ministerio de Salud solicitó una orden de allanamiento para ingresar a la finca la noche de este sábado. Foto: suministrada por Fernando Gutiérrez
El Ministerio de Salud clausuró la finca donde se iba a realizar la megafiesta de la Asociación Cannábica Club Tokus, la noche de este sábado, en Tucurrique de Cartago.
Cerca de las 7:30 p. m. se hizo un allanamiento en el sitio y se pudo constatar que no se llevó a cabo el evento, según confirmó el intendente municipal del distrito, Wilberth Quirós.
Este viernes, el organizador de la actividad, Eduardo Hernández, anunció por redes sociales que había reprogramado la reunión para el próximo 15 de mayo.
El propósito del hombre era esperar que la Sala Constitucional resolviera un recurso de amparo que él mismo interpuso contra el Ministerio de Salud, por prohibirle la realización del evento.
Sin embargo, “ahora tendrá que buscar otro sitio para la fiesta”, ya que su finca fue clausurada de forma indefinida, aseguró el intendente Quirós.
“El señor abrió los portones voluntariamente. Salud hizo la clausura de todo el salón de eventos con una orden sanitaria. Ya él había sido notificado y al no hacer los trámites, viene la clausura”, afirmó el funcionario municipal.
El intendente agregó que Hernández tendrá que ponerse al día con la Municipalidad, ya que tampoco cuenta con los permisos de construcción de su inmueble.
“Tiene hasta el martes para presentar esos permisos o nosotros, como gobierno local, también lo clausuramos”, destacó.
Pese al anuncio del supuesto aplazamiento de la fiesta de este sábado, Hannia Cubillo, comandante de Cartago, afirmó que no fueron notificados oficialmente sobre la posposición del evento, por lo que decidieron mantener la vigilancia policial.
Al menos 80 oficiales de la Fuerza Pública y de la Policía de Tránsito, así como personal del Ministerio de Salud, fueron convocados para impedir que se efectuara el encuentro.
El viceministro de Seguridad Pública, Eduardo Solano, dijo a La Nación que desde horas de la tarde mantuvieron un equipo de vigilancia cerca de la finca y no identificaron el ingreso de vehículos o personas.
“Se hizo una inspección, el propietario autorizó el ingreso, no había nadie, se le notificó sobre la imposibilidad de organizar actividades de aglomeración. No tengo noticia de multa alguna”, manifestó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/K3DQEM6NHRBUXBQAQU4RM2L67U.jpg)
Centro de Tucurrique. En este punto cercano a la finca donde iba a realizarse la actividad, la Fuerza Pública montó un operativo a partir de mediodía. Foto: suministrada por Fernando Gutiérrez
‘Que respeten nuestros derechos’
En un video que publicó este viernes, Hernández afirma que el Ministerio de Salud ha violentado derechos constitucionales al censurar la realización de la actividad.
“Hoy nos han notificado que la Sala IV ha acogido el recurso de amparo que nosotros interpusimos, y ha enviado a pedir al Ministerio de Salud que le rinda informe de por qué ha violado tantos derechos constitucionales de nosotros”, aseveró el organizador.
Alegó que su objetivo no ha sido quebrantar la normativa, sino hacer que se respete el derecho de las personas, según él, de reunirse tomando distancia.
“La idea de nosotros nunca es romper la ley. Es hacer que se nos respeten nuestros derechos y que nos vean como personas iguales a cualquier otra, que puede tomar su decisión de apartarse de otra persona y tomar su distancia”, agregó.
El promotor de la megafiesta cerró su mensaje llamando a respetar la decisión que tome la Sala Constitucional.
“Si el Señor lo permite, vamos a hacer el evento de inauguración (de la Asociación Cannábica Club Tokus)”, enfatizó.
Nota actualizada con información sobre allanamiento y clausura del lugar
Colaboró la periodista Silvia Artavia