:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DH73HDJXMFAQHETGUWQOC5T4SY.jpeg)
Esta es parte de la Unidad de Cuidados Intensivos de covid-19. Foto: Cortesía
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó, la mañana de este sábado, de que luego de un esfuerzo para poder atender a más pacientes críticos con covid-19, la institución cuenta con 986 camas de cuidados moderados (salón) y 359 de unidades de cuidado intensivo (UCI), para hacerle frente a la enfermedad.
Los últimos datos aportados por el Ministerio de Salud, la tarde de este sábado 5 de setiembre, indican que hay 261 personas hospitalizadas en salón y 210 en UCI. De estas, tres de quienes están en salón se encuentran en hospitales privados (dos en el Hospital Clínica Bíblica y una en el Hospital La Católica).
Con esto, la CCSS tiene una ocupación del 26,17% en salón y del 58,49% en UCI.
El número de personas en cuidado intensivo subió de 161 a 212 de jueves a viernes. El 45% de quienes están internados está en cuidados intensivos.
Mario Ruiz Cubillo, gerente médico de la CCSS, indicó que esta reconversión de camas se debió a la complejidad que presentaban los casos.
“Ese dato es dinámico. Por eso el dato a hoy es la fotografía del momento”, indicó este sábado la oficina de prensa de la CCSS.
El aumento en la “complejidad de los pacientes” detectado desde hace semanas también llevó a la Caja a tomar la decisión de transformar el Ceaco, de hospital para enfermos moderados a hospital para casos graves. De las 88 camas del Ceaco, 72 son para cuidados críticos.
LEA MÁS: Keylor Navas y la covid-19: la historia no contada de su contagio del nuevo coronavirus
“Ha sido un trabajo arduo, institucional, se ha podido equipar el Ceaco, se ha logrado capacitar al personal; el personal de Enfermería ha colaborado montones en ese proceso y gracias a eso vamos a poder aumentar la complejidad de los pacientes que tenemos en Ceaco a más pacientes de cuidado intensivo, llegando a tener inclusive 72 pacientes en cuidado intensivo”, informó Ruiz, este viernes, al anunciar los cambios en el Ceaco.
Ruiz hizo un llamado a la responsabilidad personal e insistió en el cuido para las personas con factores de riesgo. Especialmente a partir de este 9 de setiembre, cuando se entra en una fase de más apertura denominada “Costa Rica trabaja y se cuida”.
Esta nota fue actualizada a las 6:18 p.m.