El candidato Welmer Ramos visitó el cantón de Puntarenas en al menos dos ocasiones durante su campaña. Foto cortesía del equipo de campaña de Ramos
Welmer Ramos, candidato presidencial de Acción Ciudadana (PAC), obtuvo el 50% de sus votos en la convención interna de su partido en 12 de los 82 cantones del país.
Solo en el cantón central de Puntarenas, Ramos captó el 10,5% de su total de sufragios.
En el municipio porteño, el diputado recibió 816 votos. Ningún otro precandidato del PAC recibió una cantidad tan alta en cantón alguno en esta contienda.
En segundo lugar, Welmer Ramos captó el 7,9% de sus votos en San José, el municipio más poblado del país.
Luego, le siguen siete cantones ubicados fuera del área metropolitana: Acosta (4,8%), Turrialba (4,3%), Montes de Oro (3,7%), Pérez Zeledón (3,4%), Bagaces (3,2%) y San Carlos (2,6%).
La lista la completan Montes de Oca (3,1%), Cartago (2,6%), Goicoechea y Alajuela (2,2% cada uno).
En esos cantones, el diputado sumó 3.749 de los 7.782 votos que obtuvo para ganar la convención del 22 de agosto.
Así se desprende de un análisis de los resultados finales del escrutinio manual, revelados la noche del lunes, tras conocerse que Ramos ganó con el 48% de los votos, frente al 47% de la diputada Carolina Hidalgo.
El triunfo en Puntarenas fue vital para el ahora aspirante presidencial, en vista de que al final ganó por una diferencia de solo 150 votos.
LEA MÁS: Base de datos de resultados de convención del PAC
En el municipio puntarenense, Ramos le sacó 656 votos de diferencia a Hidalgo.
La tendencia de Hidalgo presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral Interno (TEI), la cual fue rechazada por este órgano, aunque todavía no ha trascendido la resolución.
Por su parte, Carolina Hidalgo superó a Ramos en 50 cantones y en cinco de las siete provincias, pero quedó por debajo en el conteo total.
Ella sumó el 50% de sus votos en 15 cantones, principalmente en San José (6,2%), Alajuela (5%), Heredia (3,8%) y Cartago (3,8%).
En las cabeceras, con excepción de la capital, Hidalgo superó al candidato electo.
En San José, Ramos ganó con 53% de los votos, frente al 47% de la diputada.
Respaldo de zonas alejadas
Las diferencias más contundentes de Ramos se produjeron fuera de la gran área metropolitana, en Parrita, Bagaces, Cañas, Acosta y Puntarenas.
En estos municipios, ganó hasta con el 95% de los votos válidos, como ocurrió en Parrita.
El candidato también arrasó en tres de los cuatro cantones gobernados por alcaldes del PAC: Acosta, Turrialba y Montes de Oro. Mientras que en Montes de Oca, Hidalgo se impuso con una diferencia de apenas cinco puntos con respecto a Ramos.
Previo a la convención, el candidato recibió el apoyo de los alcaldes de esos cantones: Luis Fernando León de Turrialba, Marcel Soler de Montes de Oca, Luis Alberto Villalobos de Montes de Oro, y Norman Hidalgo de Acosta.
Ramos atribuye su triunfo a una intensa labor de campaña en estas zonas y al diálogo que mantuvo con agricultores y pescadores.
“Sabíamos que teníamos una ventaja en Guanacaste, Puntarenas y algunos sectores que son periféricos. En la elección anterior (cuando fue precandidato en el 2017), también nos beneficiaron fuertemente. Tenía claro que cantones como Acosta, Pérez Zeledón, San Carlos y Turrialba eran muy favorables”, argumentó Ramos.
Baja participación
La participación de los ciudadanos en la convención del PAC ni siquiera alcanzó el 0,5% del padrón electoral.
En un cantón como Garabito apenas participó el 0,03% de los electores registrados y, en el cantón central de Limón, el 0,09%.
En las provincias de Guanacaste y Puntarenas, el PAC logró las mayores participaciones, con un 0,7% del total de electores.
Si se detalla por cantón, el de mayor participación fue Montes de Oro, con un 3,4%, mientras que en Acosta votó el 2,5% del padrón.
Ambos cantones comparten la característica de que tienen del PAC.
En los 10 cantones con más participación también destacan Turrialba y Montes de Oca, también administrados por la agrupación.