:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7OTY3YV6VBFANACK4X373T3RII.jpg)
EL TSE declaró con lugar un recurso de amparo electoral presentado por el diputado Daniel Ulate y ordenó su reincorporación al PLN. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)
El Partido Liberación Nacional (PLN) deberá reincorporar al diputado suspendido Daniel Ulate, debido a una orden emitida este martes por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Ulate había sido separado temporalmente en enero de dicha agrupación, mientras el Tribunal de Ética del PLN investigaba su participación en un acto proselitista del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Sin embargo, el TSE acogió un recurso de amparo electoral presentado por el legislador una semana después de su suspensión.
Los magistrados concluyeron que el Tribunal de Ética y Disciplina (TED) del PLN no argumentó la medida cautelar tomada contra Ulate.
Asimismo, el Tribunal cuestionó que el reglamento liberacionista aplique estas suspensiones de forma automática, sin respetar los derechos de la persona investigada.
“Esas falencias implican una falta de fundamentación que, como se ha insistido, se califica como una afectación al debido proceso, pero además evidencia errores en el diseño normativo de las reglas que autorizan el proceder del TED”, advirtió la magistrada Eugenia Zamora.
‘Espero que este acto deje un precedente’
El diputado Ulate aseguró este jueves que el partido le violentó su derecho a la legítima defensa.
"Se me impuso además una medida cautelar arbitraria y desproporcionada, por eso espero que este acto deje un precedente dentro de las autoridades del PLN, para que ningún otro partidario sea juzgado sin antes conocer los hechos”, aseveró.
El jefe del PLN, Luis Fernando Chacón, declaró que este jueves la fracción inició la revisión del caso de Ulate.
El próximo sábado, la bancada se reunirá para definir una posición sobre el fallo del TSE y también sobre el incidente del diputado David Gourzong, quien este martes agredió a un asesor legislativo del mismo partido.
Hasta este jueves en la tarde, Ulate no había sido convocado a dicha reunión.
“Debo manifestar que como jefe de fracción, procuraré que salgan las posiciones de ambos casos de la mejor forma, que permita unir a nuestra fracción y que podamos continuar sacando la tarea como 17 diputados de Liberación Nacional en los próximos dos años”, indicó Chacón.
LEA MÁS: Diputado del PLN asistió a acto proselitista de alcalde del PUSC
La investigación
Ulate es investigado dentro del partido por participar el 12 de enero en una actividad de campaña electoral del alcalde de Atenas, Wilberth Aguilar, del PUSC.
Aguilar era candidato a reelegirse en las elecciones municipales del 2 de febrero.
La participación del diputado liberacionista quedó registrada en fotografías y videos. Además, Ulate admitió haber dado un saludo a los seguidores socialcristianos de Aguilar.
El verdiblanco publicó una explicación en Facebook, y luego la eliminó, el mismo día del acto.
Allí, Ulate dijo que llevó a jóvenes ramonenses al lugar para conversar sobre un supuesto emprendimiento con el alcalde de Atenas.
Dos días después, la fracción liberacionista separó al legislador. Ese día, también se le abrió el proceso de sanción disciplinaria gestionado por la fiscala del partido, Michelle Chinchilla.