El Consejo de Gobierno nombró a tres nuevos directivos del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) el pasado miércoles 7 de febrero. Francisco Quirós Tencio, Catalina Kawas Rodríguez y Gerardo Bolaños Alvarado son los designados para ocupar tres de las vacantes dejadas por la renuncia de cuatro directivos a finales del año pasado.
Ellos se unirán a los actuales directivos Marcela Calvo Benavides, Betty Campos Ureña, Allan Lucas Amador y Wagner Quesada Céspedes; este último fue nombrado como presidente ejecutivo del Incop en enero anterior.
Quirós Tencio, con experiencia en Administración de Empresas y especializado en Mercadeo y Comunicación, fue nombrado del 7 de febrero de 2024 a el 31 de mayo del mismo año.
Kawas Rodríguez, profesional en Comercio Internacional y Administración aduanera con 17 años de experiencia en Aduanas y Comercio Exterior, tendrá el mismo período.
Por otro lado, Bolaños Alvarado, licenciado en Administración Pública y con experiencia como director general de Aduanas y consultor experto en Aduanas en el Fondo Monetario Internacional (FMI), fue nombrado con un mandato que va desde el 7 de febrero de 2024 hasta el 31 de mayo de 2026.
Casa Presidencial destacó que estos nuevos directivos aportan una combinación de conocimientos valiosos para enfrentar los próximos desafíos de la institución.
La renuncia de cuatro miembros anteriores ocurrió en noviembre, incluyendo al expresidente ejecutivo Braulio Venegas, quien dimitió tras revelarse que organizó una reunión en el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) para un individuo sospechoso de narcotráfico y lavado de dinero.
Por razones diferentes, renunciaron Alejandro Vargas Rivas, Roy Rojas Chaves y Maribel Brenes Masís.
Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.