Los partidos Acción Ciudadana (PAC) y Restauración Nacional (PRN) se despidieron este jueves de la Asamblea Legislativa por los próximos cuatro años, cuando sus respectivos jefes de fracción pronunciaron los últimos discursos en el plenario.
Poco antes de que cerrara la última sesión del plenario del periodo legislativo 2018-2022, Laura Guido, jefa del PAC, y Carlos Avendaño, presidente del PRN, dijeron las últimas palabras después de mucho tiempo de mantener sus tiendas abiertas.
El PAC, por ejemplo, tiene presencia en las curules desde hace exactamente 20 años, cuando accedió por primera vez a la representación parlamentaria, mientras que Restauración nació a la vida política en el 2006, como un partido provincial que se desprendió de Renovación Costarricense.
Durante 16 años, el partido de Avendaño mantuvo presencia en el plenario, con una curul durante tres periodos seguidos hasta que, en el 2018, ganó 14 asientos, de los cuales luego perdió la mitad en manos de Fabricio Alvarado, cuando este se separó del PRN en octubre del 2018.
En febrero pasado, ninguna de esas dos agrupaciones logró una sola curul para el nuevo periodo legislativo.
En su último discurso de este jueves, Guido enfatizó en el hecho de que “la trinchera cambia” para los militantes y representantes políticos del PAC, pero dijo que “la patria se construye todos los días desde la ciudadanía”, para seguir avanzando y poniendo ciertos temas que, aseguró, solo ellos pusieron en el debate.
Añadió que les toca aceptar “con humildad” esa trinchera fuera de la representación política que el electorado les dio en febrero.
“Esta función, que nos fue encomendada, la quisimos ejercer con dignidad, respeto y conciencia país. Lo hicimos pensando, cada quien desde su sistema de valores y creencias, para direccionar a donde creíamos que llevaría a mejor puerto los destinos de la patria”, dijo.
La oficialista agradeció sobre todo a los equipos técnicos del plenario y de las comisiones dictaminadoras que acompañaron la labor de una Asamblea sumamente atareada, porque estuvieron detrás de la carpintería.
También agradeció al personal de Seguridad y de Ujieres, así como sus asesores de confianza.
En el caso de Avendaño, hizo principalmente un agradecimiento a los demás diputados, más personal, sobre todo por los momentos en que a él le tocó ejercer la presidencia de la Asamblea, en sustitución de la titular del cargo, Silvia Hernández.
“Siempre encontré colaboración, respeto y apoyo, y eso para mí es muy grande y lo tengo que reconocer, porque me permitió, en las ocasiones en que ejercí la presidencia, sacar una tarea exitosa, gracias al aporte de cada uno de ustedes. Deseo declarar que Dios bendiga sus vidas y sus familias”, dijo Avendaño.
En la última sesión del plenario legislativo del periodo 2018-2022, los diputados se despidieron entre lágrimas, abrazos, fotografías y selfis, luego de una intensa semana con jornada a doble sesión.
Hubo abrazos entre los más acérrimos contrincantes políticos, como la fabricista Nidia Céspedes y Paola Vega. La independiente Vega también se acercó a Carlos Avendaño o Melvin Núñez de Restauración Nacional. Incluso, la independiente Zoila Volio se acercó al oficialista Luis Ramón Carranza, para darse un abrazo y tomarse un selfi.
Las más sentidas por dejar la curul fueron Vega y la liberacionista Karine Niño, mientras que otros se ausentaron a la última sesión, como Pedro Muñoz, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), y Eduardo Cruickshank, de Restauración.