Laura Guido y Carlos Avendaño dijeron las últimas palabras de sus respectivos partidos políticos, antes de perder la presencia en el plenario por el próximo periodo
El diputado y presidente del Partido Restauración Nacional (PRN) admite que el receso de los diputados en enero, percibiendo el sueldo de ¢4 millones, es para trabajar en la campaña electoral.
Magistrados concluyen que pago de Restauración a Juan Carlos Avendaño Salas es ‘visiblemente desproporcionado’ y que los fondos públicos no deben soportar montos irracionales que ‘busquen un enriquecimiento sin causa a favor de un tercero’.
Presume que las comisiones ilegales, de varios millones de colones, fueron incluidas en varias facturas que la agrupación pagó y que ahora pretende que sean reembolsadas con fondos del Estado.
Jefa de fracción, Xiomara Rodríguez, presentó dos mociones para modificar texto actual en discusión; mientras que su compañero de bancada Carlos Avendaño, busca que incluya a una parte de los funcionarios del ICE.
“Es una opinión personal de don Eduardo”, dijo el diputado y presidente del PRN, Carlos Avendaño, al argumentar que se podrían perder empleos si se gravan con renta las empresas instaladas en estos regímenes.
Liberación, PAC, Restauración y el bloque fabricista descartan la posibilidad de incluir a los actuales funcionarios públicos en la reforma al empleo público. Para el 2021, las remuneraciones demandarán casi un 55% de los ingresos del Gobierno y su crecimiento inercial demanda miles de millones adicionales cada año.
Nidia Céspedes relató que, en el grupo de jefes de fracción, el presidente de Restauración escribió "qué desperdicio de tiempo" en referencia a ella y otras dos legisladoras que hablarían este martes en plenario.
Nidia Céspedes, del bloque Nueva República, reveló un comentario de Carlos Avendaño, donde él dice "qué desperdicio de tiempo