Mauricio Batalla, nuevo ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), evaluará con sus asesores la posibilidad de dividir esta cartera en dos ministerios, sin aumentar la plantilla.
Su propósito es que un ministerio se enfoque en obras públicas, mientras que el otro se concentre en transportes, declaró Batalla en el programa radiofónico Nuestra Voz de radio Monumental.
“Creo que hay suficientes personas para poder separar y que cada quien, ahora sí, tenga objetivos claros de hacia dónde ir, con objetivos a perseguir. En algún momento, lo he conversado con la Ministra de Planificación (Laura Fernández), quien me decía que es posible”, sostuvo el jerarca,
Consultada sobre el tema, la ministra Laura Fernández indicó que la división del MOPT no está contemplada en la agenda de reforma administrativa del Estado que se está trabajando.
LEA MÁS: Plan para convertir Conavi y Cosevi en divisiones del MOPT recibe dictamen afirmativo de diputados
Lo que se está considerando es un paquete de proyectos que incluye el cierre o fusión de instituciones, incluyendo los consejos del MOPT.
“Sin embargo, de ser requerido por el nuevo ministro, haríamos los estudios técnicos correspondientes. Eso es lo que hemos hablado en el pasado en conversaciones informales”, expresó Fernández, titular de Planificación y Política Económica
LEA MÁS: ¿Quién es Mauricio Batalla, nuevo jerarca del MOPT?
Según Batalla, es crucial dar un impulso significativo al desarrollo del transporte para mejorar la conectividad interna, además de atender las dificultades financieras que afronta el país en cuanto a la inversión en obra pública.
“Podemos aspirar a ser como Europa o Miami. Sin embargo, ni nosotros ni ningún otro país tenemos la capacidad de aumentar la inversión en obra pública al mismo ritmo que crece la flota vehicular”, afirmó Batalla.
“Por lo tanto, debemos evaluar hacia dónde queremos dirigirnos. Es fundamental sentarnos y reflexionar para establecer las bases que permitan a los futuros gobiernos continuar avanzando en esta dirección”, agregó.
Impulsará alianzas público privado
Batalla lamentó que el país invierta en obra pública con dinero prestado, ante la falta de recursos propios, por lo que ve crucial fortalecer el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) del MOPT para impulsar las alianzas público-privadas.
“(Tenemos que) trabajar con el dinero de los demás, porque no podemos generar ingresos suficientes. Es una apuesta que quiero hacer, para impulsar la productividad y crear empleo en nuestro país”, apuntó Batalla.
El ministro enfatizó en que la comunidad internacional está ávida por invertir en un destino tan atractivo como Costa Rica, considerado hacia afuera como un verdadero paraíso, declaró.
Destacó que el país se distingue por su paz y una sólida institucionalidad, lo que lo posiciona favorablemente ante los ojos del mundo.
“No puede ser que (el Consejo Nacional de) Concesiones lleve más de una década sin poder generar proyectos de concesión, mientras que Chile cuenta con 77 concesiones y Colombia está en la quinta generación de contratos. Es hora de aprovechar nuestro potencial y mejorar nuestra capacidad para atraer inversiones”, expresó.
Batalla, quien previamente dirigía el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), asumió la cartera del MOPT este martes 12 de marzo, luego de la destitución del ministro Luis Amador por parte del presidente Rodrigo Chaves.
Trabajo en equipo
En el programa radiofónico, Batalla reveló que se enteró del cambio entre 15 minutos y media hora antes, cuando recibió una llamada del mandatario para comunicárselo.
Su idea es conformar equipo en el MOPT con un liderazgo fuerte, para echar adelante los proyectos. “El que quiera, bien; el que no, tendrá que hacerse a un lado”, advirtió el ministro.