:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OYQT3ZSBBNH53C5L7YLW3DKZMI.jpg)
Las largas filas y el poco distanciamiento eran evidentes, la tarde de este domingo, en la Escuela Rafael Hernández Madríz, de Cartago, a pocas horas del cierre de la convención del PLN. Foto: Fernando Gutiérrez (Fernando Gutiérrez)
Buenas tardes, este domingo siga con nosotros las principales incidencias del cierre de la convención del Partido Liberación Nacional (PLN). Las urnas cierran a las 6 p. m.
Claudio Alpízar, Rolando Araya, Carlos Ricardo Benavides, José María Figueres y Roberto Thompson intentarán convertirse en el candidato presidencial del PLN para los comicios del 2022.
A continuación, los principales hechos de la jornada:
6:00 p. m. PLN extiende votación
El Tribunal de Elecciones Internas del Partido Liberación Nacional ordena que, previo al cierre de las juntas electorales, a las personas que se encontraban en fila a las 6 p. m. se les permita votar.
La medida se toma debido a la cantidad de electores que todavía se encontraban en los centros de votación esperando su turno cerca de la hora original prevista para el cierre de urnas.
5:00 p. m. Una hora para cierre de urnas
La convención del Partido Liberación Nacional (PLN) entra en su recta final. A falta de una hora para que cierren los recintos electorales, todavía se registra movimiento de votantes.
Por ejemplo, en la Escuela José Ana Marín, en Coronado, había una buena cantidad de personas haciendo fila, al igual que en el Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval, en Cartago.
Mientras tanto, en el Liceo Vicente Lachner Sandoval, de Cartago, la actividad es menor en este momento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/N5F4JUJ76RFPNH7DMCEDKLWJA4.jpeg)
A falta de una hora para que termine la convención del PLN, así luce la Escuela José Ana Marín, en Coronado. Foto: Patricia Leitón (Patricia Leitón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OFISTROR2ZENHBRBV5PCUQRMI4.jpeg)
A falta de una hora para el cierre de las urnas, en las afueras del Liceo Vicente Lachner Sandoval, Cartago, había poco movimiento, pero adentro mucha gente hacía fila para votar. Foto: Sofía Chinchilla (Sofía Chinchilla Cerdas)
3:20 p. m. Salud reporta 61 incidentes
El irrespeto a las medidas de distanciamiento físico en los centros de votación ha obligado al Ministerio de Salud a realizar 61 intervenciones durante la convención del PLN.
De acuerdo con un reporte recién divulgado por dicha cartera, todos estos incidentes fueron abordados y subsanados para garantizar la marcha del proceso.
3:00 p. m. Intervención policial en Pavas
El Partido Liberación Nacional (PLN) reporta que una aglomeración de votantes obligó a la Fuerza Pública a intervenir a eso de las 2 p. m., en la escuela de Rincón Grande de Pavas.
Enrique Alvarado, presidente del Tribunal de Elecciones Internas del PLN, confirma a La Nacion que la medida se tomó para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
La intervención policial ocurre en momentos en que las autoridades del Partido registran una mayor afluencia de personas a las juntas receptores de votos en distintos puntos del país.
2:00 p. m. PLN reporta cumplimiento de protocolos
El Partido Liberación Nacional (PLN) reporta el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los 920 centros de votación habilitados para su convención interna.
Así lo señalan tanto Enrique Alvarado, presidente del Tribunal de Elecciones Internas del PLN, como Kattia Rivera, presidenta del Comité Ejecutivo de la agrupación verdiblanca.
Rivera y Alvarado sostienen que la jornada transcurre con total normalidad. Indicaron que a las 8 a. m. el 98% de las juntas receptoras estaban abiertas y que a las 9 a. m. todas estaban abiertas.
Por otra parte, ambos estiman que las elecciones tendrán una participación mayor a la esperada. Sin embargo, el Partido nunca precisó cuántos electores esperaba para este domingo.
Hace cuatro años, 460.000 personas acudieron a las primarias liberacionistas. Las autoridades verdiblancas habían dicho que este año no esperan una asistencia similar debido a las medidas tomadas por la pandemia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/STRMGQNGIZBOVDGMFJMOKM4OZY.jpg)
Desde el Balcón Verde, Kattia Rivera, presidenta del PLN, monitorea el desarrollo de la convención. La jerarca asegura que tendrán una participación mayor a la espera, pero no detalla las cifras. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)
11:45 a. m. Salud llama la atención
El Ministerio de Salud reporta que durante las primeras horas de la convención del PLN se han registrado 15 incidentes en centros de votación, principalmente por incumplimiento del distanciamiento físico.
Priscilla Herrera, directora general de Salud, explica que tales faltas fueron corregidas mediante un llamado de atención a los responsables. Ningún caso ameritó una orden de cierre.
Herrera detalla que dicho ministerio mantiene supervisión en los recintos electorales de todo el país para verificar el acatamiento del protocolo establecido.
También se coordinó con el sistema de emergencias 911 y la línea 1322 para que en caso de que se recibe alguna denuncia, los equipos de campo de Salud puedan hacer la verificación del caso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JU7AVO2XJJHTHOH2MEBBFI575E.jpeg)
El lavado de manos figura entre los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud para la convención del PLN. Este hombre aplica la medida en la Escuela Isabel la Católica, en Santa Ana. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio )
10:45 a. m. Thompson destaca asistencia de votantes
El diputado Roberto Thompson destaca la afluencia de votantes en Alajuela a la convención del PLN y afirma tener muchísima expectativa de que lo mismo esté ocurriendo en el resto del país.
“La gente entiende de la importancia de salir a votar y de elegir. Esto trasciende una convención de Liberación Nacional; es una convención abierta donde todas y todos podemos participar”, insiste.
Thompson acudió al Instituto de Alajuela a emitir su voto. Es el último de los cinco precandidatos del PLN que se presenta a las urnas.
A pesar de la buena asistencia que dice percibir, el actual diputado verdiblanco considera que se debe hacer un esfuerzo durante el resto de la jornada para aumentar la participación.
“El llamado tiene que ser insistente para que la gente salga a votar. Lo que estamos eligiendo hoy es posiblemente al próximo presidente de la Republica y aquí es fundamental que la gente participe”, señala.
Insiste en que los únicos requisitos para votar en la convención del PLN son cédula de identidad, mascarilla, un lapicero, alcohol en gel y cumplir con las disposiciones sanitarias.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AF3IHOMORZFGBFRHFFXPBR5VOQ.jpeg)
Roberto Thompson acudió este domingo a votar al Instituto de Alajuela junto con su esposa Shirley Calvo. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio )
10:25 a. m. Alpízar admite interés en diputación
El precandidato Claudio Alpízar no descarta buscar una diputación por el PLN en caso de no resultar electo como aspirante presidencial para los comicios del 2022.
Así lo revela Alpízar luego de votar en la Escuela Miguel Obregón Lizano, en Tibás, aunque asegura que la curul no es su propósito.
“Si hubiera querido ser diputado ni tan siquiera me meto en la campaña (...). No lo descarto, lo que quiero decir es que mi preocupación es el país”, aseveró.
Por otra parte, asegura que ha habido desorden en algunos centros de votación. Señala, sin precisar lugares, que en algunas juntas electorales abrieron en forma tardía.
En ese sentido, sostiene que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) debe buscar una nueva forma para que los ciudadanos, en especial los más jóvenes, voten, pues considera que el actual sistema es “arcaico”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RZVPCPUYUVH6NFPFR5YXC22TIA.jpg)
El precandidato Claudio Alpizar votó este domingo en la Escuela Miguel Obregón Lizano, de Tibás. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)
10:05 a. m. Chinchilla con Benavides
La expresidenta de la República Laura Chinchilla confirma su apoyo al precandidato Carlos Ricardo Benavides y hace un llamado a los costarricenses a participar en la convención.
Chinchilla y Benavides tuvieron esta mañana un breve encuentro en la escuela República de Francia, en Pozos de Santa Ana, donde la mandataria acudió a votar.
La exgobernante sostiene que el actual diputado liberacionista tiene una mezcla de condiciones muy difíciles de encontrar para los momentos que atraviesa Costa Rica.
“Es un hombre de una gran integridad ética y moral, es un hombre de una gran experiencia, con un gran carácter y gran determinación, dispuesto a tomar decisiones, muchas veces controversiales pero necesarias para el país, pero a la vez es un gran negociador”, asegura.
Por otra parte, Chinchilla destaca que otra de sus razones para participar en la convención del PLN es apoyar los procesos democráticos en nuestro país.
“Mientras hoy podemos aquí iniciar con alegría esta recta hacia el proceso electoral, en otros países a los candidatos se les encarcelan, en otros países van a votar con temor porque hay candidatos asesinados y en otro país hoy también están votando por opciones por las que no se preocuparon al principio y están escogiendo entre el peor de los candidatos posibles”, señala.
Las manifestaciones de la exmandataria hacen alusión directa a la situación que se vive en Nicaragua, México y Perú.
Por otra parte, señala que su participación es un homenaje a un partido que ha sabido, a lo largo de los años, organizar contiendas sumamente abierta democráticas y participativas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EGIOLNFS45AI3E74ARWSOCQDPM.jpeg)
La expresidenta Laura Chinchilla sostuvo este domingo un breve encuentro con el precandidato Carlos Ricardo Benavides antes de que ella votara en Pozos de Santa Ana. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio )
El también exmandatario Óscar Arias había anunciado que no participaría en la convención por recomendación médica y por temor de contraer la covid-19.
LEA MÁS: Óscar Arias no votará en convención del PLN por recomendación médica
9:30 a. m. Araya: ‘Tengo una idea diferente’
El precandidato Rolando Araya llega a la Escuela Isabel la Católica, en Santa Ana, y con un sonoro “¡Viva Costa Rica!” celebra después de depositar su voto a las 9:40 a. m.
Acompañado por su esposa Leny Polonio, Araya sostiene que él debe ganar la convención del PLN porque tiene una idea diferente al resto de aspirantes sobre el país, el mundo y lo que hay que hacer.
“Todos tienen cualidades, todos son buenas personas, pero el camino que han escogido para sacar a este país de donde está no nos va a llevar a ninguna parte; el único que tiene un camino correcto, claro y seguro soy yo”, asegura.
Por otra parte, el aspirante admite que sus nietos fueron una de sus principales motivaciones para postularse.
“Esto está al borde de un abismo y yo no quiero que estos chiquitos, dentro de 20 años siendo ya unos hombres, me digan: ‘abuelo, por qué no hizo nada usted’”, agrega.
Araya anuncia que el resto de la jornada permanecerá en su casa coordinando por teléfono y enviando mensajes a su dirigencia en todo el país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BO23OEIJY5A6XF3LQ7H3SOHZMY.jpeg)
El precandidato Rolando Araya votó, la mañana de este domingo, en la escuela Isabel la Católica, de Santa Ana. Luego de depositar las papeletas exclamó "¡Viva Costa Rica!". Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio )
8:35 a. m. Benavides: ‘Podemos cambiar esto juntos’
Luego de emitir su voto, el precandidato Carlos Ricardo Benavides recalca que la convención del PLN es abierta y hace un llamado a los costarricenses a participar en el proceso.
Benavides señala que aunque el 90% de los ciudadanos no tiene un color político, hoy tiene derecho a participar en las primarias verdiblancas.
“Quiero invitarlos a que vengan para que voten. Lo único que se necesita es la cédula y ganas de cambiar esta realidad entre todos”, asevera.
También afirma estar muy optimista sobre la participación de los ciudadanos durante este domingo y dice estar ilusionado por el apoyo recibido por su tendencia en los últimos días.
“Costa Rica tiene un gran futuro, tenemos que salir de este difícil momento en lo económico. Vamos a salir si hacemos las cosas bien y si apostamos por un liderazgo renovado, un liderazgo con experiencia pero honesto”, indica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YNBRYVDDXBGTDMYM57BNXDO5LM.jpeg)
El diputado y precandidato del PLN Carlos Ricardo Benavides acudió, la mañana de este domingo a votar a la Escuela Monseñor Aselmo Llorente y Lafuente, en Tibas, en compañía de su esposa Juliana Sibaja. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio )
8:20 a. m. Benavides llega a votar
El precandidato Carlos Ricardo Benavides acude a votar a la escuela Monseñor Anselmo Llorente y La Fuente, en Tibás, en compañía de su esposa Juliana Sibaja.
8:15 a. m. Figueres promete respaldar al ganador
El precandidato José María Figueres vota en la junta electoral número 178, ubicada en la escuela San Cristóbal del Sur, en Desamparados.
Una vez fuera del recinto, Figueres asegura que respaldará al aspirante que resulte electo y anuncia que se mantendrá en la campaña política hasta el final.
No obstante, aprovecha para lanzar una crítica a los sectores que han llamado a utilizar la convención para votar en contra de precandidatos en específico.
“Las personas que, en un proceso democrático, llaman a votar en contra se equivocaron de proceso. Este no es un proceso para votar en contra, este es un proceso para votar a favor; es un proceso para fortalecer democracia”, insiste.
Por otra parte, reconoció que las condiciones para realizar la convención no son óptimas por las restricciones que supone la pandemia, pero asegura confiar en los protocolos aprobados.
De hecho, Figueres fue el único candidato que se inclinó por mantener la fecha de las primeras verdiblancas para este 6 de junio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MOW52FMWQZG6HAQGEWQ3XLF7N4.jpg)
El expresidente José María Figueres fue el primer precandidato del PLN en votar este domingo, a las 8:15 a. m. Acudió a la escuela Mixta de San Cristobal Sur. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)
8:00 a. m. Abren las urnas
En medio de las restricciones sanitarias establecidas por la pandemia de covid-19, el PLN inicia la votación en los 923 centros habilitados en todo el país.
Las urnas permanecerán abiertas de 8 a. m. a 6 p. m. Se espera que los primeros resultados de la votación se conozcan a partir de las 8 p. m.
LEA MÁS: Consulte aquí dónde votar este domingo en la convención del PLN
La elección verdiblanca se realiza en momentos en que las autoridades mantienen regulaciones al tránsito vehicular y al aforo de locales comerciales para tratar de frenar la saturación hospitalaria causada por el virus.
Antes del inicio de la jornada electoral, los cinco precandidatos verdiblancos realizaron esta mañana una serie de actividades con familiares y allegados.
Por ejemplo, el expresidente José María Figueres acudió a la finca La Lucha en San Cristóbal de Desamparados, a dejar una ofrenda floral en la tumba de su padre, el también exmandatario José Figueres Ferrer.
Además de las flores, Figueres colocó una nota que contenía una de las frases de su progenitor: “Luchar por el bienestar del mayor número”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5TQILNEVSFENLNI46RQGGWZSEE.jpeg)
El expresidente José Marí Figueres colocó este domingo una ofrenda floral en la tuma de su padre, el exmandatario José Figueres Ferrer, antes del inicio de la convención del PLN. Foto: Rebeca Madrigal (Rebeca Madrigal Q.)