La Cámara de Servicios de Alta Tecnología (Camscat) expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de romper unilateralmente el convenio con la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), el cual atraía de empresas extranjeras al país.
Para Camscat, Cinde “es y ha sido un actor relevante para la atracción de inversión extranjera directa y su fortalecimiento”. Además, asegura que ha sido un socio clave que posicionó a Costa Rica ante mercados globales.
LEA MÁS: Gobierno rompe con Cinde convenio de atracción de inversión extranjera
“Consideramos primordial valorar los riesgos e implicaciones de cambiar este modelo de forma tan abrupta y su impacto en la buena imagen y el posicionamiento que el país tiene ante los mercados globales”, mencionó la Cámara.
Por otro lado, el grupo urgió al Ejecutivo a abrir un canal de diálogo con el objetivo de fortalecer el modelo de atracción de inversión extranjera.
“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en favor del desarrollo del sector de servicios corporativos, de nuestras afiliadas, y de la competitividad del país a través de alianzas que garanticen el crecimiento sostenible y responsable de nuestras empresas”, concluyó Camscat.
LEA MÁS: Gobierno niega papel de Cinde en atracción de inversión extranjera
El convenio suspendido por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) tenía como propósito fundamental “el diseño, ejecución y seguimiento de programas de atracción de inversión extranjera”. Cinde logró atraer 405 empresas al país que, el año pasado, generaban 181.000 empleos, 19.000 puestos de trabajo más que en 2019.
De acuerdo con el presidente de la República, Rodrigo Chaves, la ruptura con Cinde es una decisión de oportunidad y no una “sacada de clavo”. Argumentó que, luego de analizar la situación, su gobierno decidió concentrar los recursos y la función de búsqueda de inversiones en el Estado porque, en su criterio, tiene una mayor capacidad instalada que la organización privada sin fines de lucro.
“Lo que hicimos, como buenos gerentes, fue ver los números y decir ‘vea qué interesante, a pesar de que le damos $4 millones al año, que es mucha plata, (Cinde) nada más tiene una oficina en Nueva York, nada más”, dijo Chaves.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves: Ruptura con Cinde ‘no es una sacada de clavo’
