Los diputados cancelaron la audiencia que tenían este lunes con dos figuras fundamentales en el financiamiento de la campaña electoral de Rodrigo Chaves. Se trata del banquero Jack Loeb y de la exasistente del actual mandatario, Sofía Agüero.
Ambos fueron llamados a comparecer a la Comisión Investigadora de Financiamiento Electoral porque, presuntamente, habrían participado en estructuras paralelas que cubrieron gastos de campaña.
No obstante, los dos informaron de que se encontraban fuera del país, en Londres, Inglaterra, y que les resultaba imposible presentarse este lunes ante el órgano de la Asamblea Legislativa.
En el caso de Loeb, los técnicos de la comisión investigadora recibieron un correo electrónico, el viernes a las 10:43 a. m., firmado por Aura Chan Escalante, donde se informa que el empresario regresa al país este lunes, a las 5 p. m., por lo que resultaba imposible asistir a la comparecencia.
Además, Chan solicitó que se reprograme la comparecencia.
En marzo del 2022, La Nación reveló que un fideicomiso llamado Costa Rica Próspera, administrado por la sociedad ATA Trust Company S. A., pagó gastos de la campaña de Chaves, al margen de las cuentas del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y sin reportar el dinero al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Entre los principales financistas del fideicomiso estuvo Jack Loeb Casanova. Además, el PPSD reportó al TSE donaciones en especie a su nombre, que según él, nunca hizo a favor de la agrupación política.
LEA MÁS: TSE halla indicios de ‘oscuro’ esquema de financiamiento en campaña de Rodrigo Chaves
En el caso de Sofía Agüero, quien fungía como asistente administrativa en la campaña de Rodrigo Chaves, remitió un correo electrónico a la comisión investigadora este domingo, a las 11:31 p. m.
En la nota, respondió que es imposible atender la cita porque está en Londres desde el 5 de julio “realizando un curso académico” y regresa el 3 de setiembre.
“Mi intención no es obstaculizar el trabajo de la comisión; sin embargo, asumí el curso antes de ser citada por la comisión, por lo que solicito reprogramar mi comparecencia para hora y día posteriores al 3 de setiembre del 2023″, respondió Agüero.
Sofía Agüero, hija del diputado Waldo Agüero, fue colaboradora de ese fideicomiso y servía como enlace con los proveedores y con ciertas funciones administrativas.
Adicionalmente, el TSE encontró indicios de una segunda presunta estructura relacionada con el pago de facturas por miles de dólares desde las cuentas bancarias de Sofía Agüero Salazar, quien además coordinó la agenda de Chaves durante parte del 2021.
La asistente habría recibido más de $195.000 en sus cuentas en el Banco Nacional (BN) de parte del banquero Jack Loeb, y reconoció a La Nación, en marzo del 2022, que desde sus cuentas se habrían movido recursos para cubrir gastos electorales como comunicación y material proselitista.
A nombre de ella, el PPSD registró donaciones en especie a la agrupación entre noviembre del 2021 y enero del 2022, por pagos en redes sociales, perifoneo, pautas, grabaciones y fotografías.
Por el momento, la comisión investigadora no ha definido para cuándo se reprogramarían las audiencias de ambos, aunque comentó la posibilidad de que, en el caso de Agüero, se realice una audiencia virtual.
Aunque la comisión solicitó una extensión del plazo para emitir un informe sobre la investigación al plenario, esa petición está pendiente de que se resuelva en el plenario y, por el momento, la fecha límite para que el órgano siga funcionando es el 24 de agosto.