El diputado Eliécer Feinzaig, jefe del Partido Liberal Progresista (PLP), declaró este jueves que los audios de Presidencia revelan la intención del Gobierno de centralizar los presupuestos publicitarios de las instituciones públicas, en la agencia del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), con el fin de “perjudicar a enemigos y manipular al pueblo”.
El legislador hizo la aseveración en su espacio de control político, en el plenario legislativo, luego de que la Fiscalía Adjunta de San José rechazó la solicitud del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, de ordenar al diario La Nación detener la publicación de las grabaciones suministradas por la exministra de Comunicación, Patricia Navarro Molina.
En los audios, se habla, por ejemplo, de la estrategia para tomar el control de los presupuestos publicitarios de las entidades descentralizadas y de enviar un mensaje a los jerarcas, en el sentido de que serían “decapitados” quienes no colaboraran.
“Centralizar presupuestos de publicidad y pasar todo al Sinart por encima de la voluntad de instituciones autónomas, con el fin último de perjudicar enemigos y manipular al pueblo, no solo muestra desprecio del Estado derecho y pesos y contrapesos de la República democrática, sino que es tomado del manual socialista”, aseveró el legislador.
De acuerdo con el diputado, del $1 millón donado por el BCIE al Gobierno en su primer año de labores, $300.000 estaban destinados a Comunicación, lo que significa que este rubro era de los más importantes.
“Por supuesto que creo en la necesidad de comunicación del Gobierno de informar a la ciudadanía, pero aquí no se trata de eso, se trata de propaganda, ¿por qué es prioritaria?”, cuestionó.
Acto seguido, Feinzaig citó una de las declaraciones del mandatario captadas en los audios, en la que dice que el mecanismo para tratar de gobernar con la Asamblea Legislativa es tener al pueblo de su lado. “Si no tenemos al pueblo de nuestro lado, nos vamos a desmoronar”, dice el gobernante en el audio revelado por La Nación.
De acuerdo con Feinzaig, acciones de este tipo solo se comparan con las estrategias de Paul Joseph Goebbels, uno de los colaboradores más cercanos de Adolfo Hitler.
Su papel como ministro de Propaganda le otorgó un control significativo sobre la información que se presentaba al público alemán y, en gran medida, determinó la narrativa oficial del régimen nazi.
‘Costa Rica no es el Banco Mundial’
Ariel Robles, diputado del Frente Amplio (FA), dijo que el rechazo de la Fiscalía es un “estate quieto” al mandatario.
“¿Saben por qué? Porque Costa Rica no es el Banco Mundial. En Costa Rica hay un Estado social de derecho y aquí en Costa Rica usted no va a poder intimidar a sus víctimas.
“Aquí en Costa Rica no es como el Banco Mundial que usted podía silenciar y tapar debajo de la mesa. Aquí no, aquí sus audios llenos de irregularidades, de suciedad donde lo dejan retratado de cuerpo entero, aquí esos audios son objeto de análisis público”, dijo el frenteamplista.