:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DMCJ44FVMBGGZHKJLXZXXMKHPA.jpg)
Carlos Segnini, ministro del MOPT, Olman Vargas, director del CFIA y Roy Barrantes del Lanamme presentaron la lista de obras. (Luis Miguel Herrera)
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el grupo Consenso presentaron hoy una lista de obras viales catalogadas por ellos como las prioridades del país.
La lista la encabeza la ampliación de la carretera entre San José y San Ramón de Alajuela, proyecto que sigue en suspenso tras una fallida concesión cuyo contrato se finiquitó en abril del 2013, sin que comenzaran las obras.
El plan consiste en la ampliación de 59 kilómetros entre La Sabana y San Ramón centro. Para financiarlo está prevista la creación de un fideicomiso que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa.
En las últimas semanas, sin embargo, se encendió la polémica por la inclusión de más radiales en el proyecto a lo cual se opone el MOPT.
El grupo Consenso lo conforman el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la UCR (Lanamme), Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, Unión Nacional de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privados, Cámara Costarricense de la Construcción, Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería, y la Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica.
Tanto el MOPT como los sectores coincidieron en que el segundo proyecto prioritario es el tramo norte de la carretera de Circunvalación, seguido de la ampliación de la ruta 32 entre la intersección a Río Frío y Limón centro.
Según Carlos Segnini, ministro del MOPT, la ordenación de los planes se dio según la necesidades del país y analizando cuáles proyectos "tienen más posibilidades" de avance.
El jerarca explicó que la metodología usada para definir las obras toma elementos de proyectos en fase de adjudicación o ejecución, interconexión con vías estratégicas, costo absoluto y relativo, y relevancia estratégica para transporte de bienes y servicios.
El ministro aseguró que la carretera Sifón - La Abundancia, en San Carlos, y Vuelta de Kooper -Chilamate, así como el paso a desnivel en Paso Ancho, San José –que ya están en ejecución– también quedarán listos en esta administración.
En el anuncio también se señalaron un grupo de proyectos que no tienen financiamiento, entre ellos, la punta sur de la carretera a San Carlos (Sifón de San Ramón - Bernardo Soto), la vía Limonal - Cañas, así como los puentes y alcantarillas del decreto de interés público.