El ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, autorizó la utilización del vado construido por orden del alcalde de Osa sobre el río Coronado, como paso provisional por el daño en el puente principal que atraviesa la carretera Costanera.
La decisión se da luego de que, este miércoles, varias agrupaciones mantuvieran bloqueos intermitentes en el puente sobre el río Térraba en Palmar Norte. Aquella fue medida de presión para que se les autorizara usar el paso de alcantarillas y que además se garantizara que el puente bailey que se levanta como solución temporal se concluya cuanto antes.
Méndez Mata aseguró que el estudio realizado por los ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) determinó que el vado se puede utilizar únicamente por vehículos livianos y camiones pesados, pero que viajen sin carga y en un horario de 5 a.m a 6 p.m.
Además la Municipalidad de Osa debe garantizar vigilancia constante en la parte alta de la cuenca para suspender el paso cuando haya una amenaza de crecida en el río.
“La Municipalidad tendrá que asegurarlo y nosotros vamos a vigilar que así se haga, esto no fue construido por el Ministerio, esperamos que ellos hayan obtenido los permisos ambientales para hacer una obra de esa naturaleza en el río”, dijo.
También se recomendó contar con señalización mínima para el control vehicular.
“Sabemos que el tráfico que hay sobre la ruta 34 es pesado, ahí es donde está la producción de arroz, afortunadamente no es la única ruta disponible”, añadió el ministro.
Méndez Mata dijo que este tipo de relleno con alcantarillas son mecanismos utilizados en emergencias, siempre que se hagan de forma regulada.
Además dijo que también en atención al reclamo de vecinos y productores de la zona, ya se empezó a armar el primer puente bailey que se estima estaría listo en siete días, con la limitación de que será a un solo carril.
Adicionalmente, anunció, ya está en proceso de licitación la segunda estructura de este tipo, que se instalará en ese lugar, pues se determinó que los daños que presenta el puente principal son mayores y requerirán de un reforzamiento que podría demorar varios meses.
El paso por ese sector de la Costanera se suspendió el pasado 17 de agosto, luego de que se confirmara el daño en una de las pilas del puente.
El domingo, el alcalde Jorge Alberto Cole anunció la habilitación de un paso provisional con alcantarillas, el cual empezó a ser utilizado por todo tipo de vehículos.
Luego de la crecida del río del lunes por en la noche, el ministro ordenó el cierre de dicho paso, al considerar que representaba un riesgo.
Asimismo, consideró que ese estrangulamiento ocasionado por la colocación de relleno en el lecho del río podría dañar aún más el puente principal.
LEA MÁS: Pugna entre ministro y alcalde: MOPT ordena cerrar paso provisional construido en ruta Costanera
Las medida provocó el enojo del alcalde Osa, quien argumentó que se trataba de una obra en una ruta cantonal, y la molestia de vecinos de la zona, quienes este miércoles mantuvieron cierres en el puente sobre el río Térraba en la Interamericana Sur, para exigir que se permitiera usar la estructura construida por el Ayuntamiento y que además se obligara a la empresa a agilizar la instalación del puente modular.
A eso de las 3 p.m. el grupo levantó el bloqueo a la espera de conocer la decisión final sobre el uso del paso provisional.
Tras conocer el informe y el anuncio del MOPT, el alcalde aseguró que el vado seguir operando para todo tipo de vehículos, pues insistió en que tienen autonomía para disponer de la obra que construyeron.
“Nosotros construimos un vado con la autonomía que tiene la municipalidad en una carretera cantonal y que la ley nos permite hacer lo que nos parece más adecuado para el beneficio de la población por lo tanto no es de recibo que él tenga que autorizar nada.
“El vado permanecerá abierto para el uso de todos los vehículos, bajo las condiciones que la municipalidad ha establecido lo puedan hacer, tenemos un horario y un monitoreo sobre el río y vamos a detener el tránsito cuantas veces sea necesario para impedir que se ponga en riesgo la vida humana y material”, afirmó.