Los trabajos de ampliación en la ruta 32 se paralizaron a mitad de su ejecución, por lo que ahora se corre el riesgo de perder la inversión realizada. (Alonso Tenorio)
Las rutas nacionales dejaron de recibir mantenimiento al vencer los contratos de conservación. Los últimos llegaron a su fin en febrero.
El plan del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) era echar a andar las nuevas licitaciones en el primer semestre. Sin embargo, los allanamientos del pasado 14 de junio, con los que estalló el escándalo por supuesta corrupción en obras viales, cambiaron la historia.
La razón es que las contrataciones de mantenimiento vial recaían en MECO y H Solís, empresas cuestionadas en el llamado Caso Cochinilla, por lo que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) descartó la posibilidad de darles nuevos encargos.
LEA MÁS: Huecos y maleza empiezan a invadir vías sin mantenimiento
Ante ese panorama y con una fecha incierta para la reanudación de trabajos, la mayoría de vías nacionales pavimentadas ya muestran notables señas de deterioro que afectan a los vehículos, ponen en riesgo a los conductores y amenazan con un retroceso en la condición general.
La Nación realizó un recorrido por algunas de las principales rutas de la capital y esto fue lo que encontramos.
La autopista Florencio del Castillo tiene varias zonas donde el zacate afecta la señalización y cubre las barreras de contención. (Alonso Tenorio)
Los expertos advierten de que la época lluviosa, sin la adecuada conservación de drenajes, podría repercutir en el deterioro acelerado de las carpetas. (Alonso Tenorio)
Una de las labores urgentes que el MOPT planea ejecutar con las primeras contrataciones directas será chapia y descuaje de árboles y maleza a la orilla de las vías, pues esto es un riesgo para laseguridad vial. (Alonso Tenorio)
Parte del daño que ya presentan los trabajos en la ruta 32 donde se observa la pérdida de materiales colocados y labores realizadas. (Alonso Tenorio)
En varios puntos de la Circunvalación, las personas han aprovechado el descuidado estado de la vía para tirar basura. (Alonso Tenorio)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3ZSIVQ3ST5BWVH6HFCTP3L4SUU.jpg)
Los baches en la zona de la rontonda de la Hispanidad además de afectar a los vehículos, contribuye a las presas que se forman en esa zona. (Rafael Pacheco Granados)