Texto original publicado por La Nación el 1º de agosto de 1972
El Comité Interamericano de la Alianza para el Progreso (CIAP) denunció hoy la política “proteccionista” de los Estados Unidos como un obstáculo al desarrollo económico de México. El CIAP también dijo que los estadounidenses, en dos ocasiones, violaron sus compromisos con México en cuanto a la importación de carnes. Se destaca en el informe que uno de los instrumentos proteccionistas que se emplea con frecuencia es el sistema progresivo de tarifas arancelarias.
Esto establece cuotas máximas de importaciones, con una determinada tarifa; una vez que se alcanza el límite establecido, la tarifa se eleva progresivamente hasta resultar en algunos casos “un obstáculo prácticamente insalvable”. “En 1962 sólo siete renglones de importación estaban sujetos a restricciones cuantitativas, incluyendo la denominada voluntaria. En cambio, en 1970 las restricciones de este género comprendían 67 renglones”, indica el documento.
“A pesar de eso y de la importancia que para México revisten estas importaciones, los Estados Unidos han llevado a cabo una política proteccionista con perfiles cada vez más evidentes”, dijo el informe. El CIAP también indica que los Estados Unidos no ha cumplido con sus promesas a México en cuanto a la importación de carnes. El documento afirma que en 1968 ese país adoptó una política de limitación “voluntaria” de las importaciones de carnes.
En otras noticias:
CNP importó caballos cuarto de milla
Entusiasmo ha despertado en los clubes de caballistas y dueños de hatos equinos, la importación de caballos de cuarto de milla que hizo el Consejo Nacional de Producción (CNP) para inyectar sangre nueva a nuestra ganadería. El CNP importó estos animales de Florida, Estados Unidos, habiendo hecho las compras directamente en el Rancho White Farms. Dos directores de dicha institución, Sergio Quirós Maroto y Guillermo Brenes González, hicieron la selección de éstos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZM52RMG75VHXJGXDJWK6JVZ36M.jpeg)
29/07/2022, San José, Redacción Integrada de Grupo Nación, reproducciones de los históricos del mes de agosto. Fotografía José Cordero
Tienen entre un año y medio y dos años y medio de edad. “Quienes han visto estos animales en los corrales de Bonanza, han externado opiniones muy favorables dado que los animales son de magnífico tamaño, bella estampa y muy jóvenes, cuyo cruce con yeguas criollas, darán animales de mucho brío, gran fuerza y condiciones inmejorables para el servicio de nuestras fincas ganaderas”, dijo un vocero del Consejo.
Los ganaderos que suscribieron contratos para esta importante importación, proceden a trasladarlos a establos de su propiedad, para comenzar cuanto antes su aclimatación y atención. Se tiene muy favorable el precio a que fueron importados estos animales, señaló el vocero.
“Como se trata de una necesitad en las fincas ganaderas, la inyección de sangre nueva en los hatos equinos, ya se han comenzado a recibir solicitudes en el Departamento de Fomento de la Producción del mismo Consejo, para hacer la importación de una segunda remesa”, agregó.
Tres veces lo atraparon y tres veces se fugó
Un delincuente, a quien se señala como parte de un grupo de hombres que planeaba asaltar la casa del médico veterinario, Britton Riley E., quebró uno de los ventanales de ella, con la finalidad de introducirse para robar. El escándalo del vidrio al quebrarse y la presencia de los propietarios de la casa, obligó a los delincuentes a fugarse. Una radiopatrulla, que instantes después por casualidad pasaba por Barrio Luján, donde vive el médico, fue puesta en conocimiento de lo acontecido.
Media hora después, esta unidad, al mando del sargento Chinchilla, había dado con el paradero de uno de los delincuentes. Se lo detuvo en esta oportunidad y, dos minutos después, corría por las calles. Detrás de él, iba la policía. Cinco cuadras abajo, lo volvieron a detener y, al menor descuido, se fugó otra vez, a todo correr; detrás iba la policía de nuevo.
Una tercera vez fue capturado, pero la autoridad lo asió por el chaleco que llevaba puesto el delincuente. Este, ni lerdo ni perezoso, simplemente se lo quitó y lo dejó en manos del policía y nuevamente echó a correr. Esta vez, se perdió con la sombra de la noche. El sujeto dejó en el chaleco documentos personales, por lo que se supo su nombre y apellidos. El primero es Montero. El caso fue puesto en conocimiento de la Dirección General de Investigaciones Criminales.