:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QP6PN3Z3LZFFROSF24QFATJCSE.jpg)
En 2019, 46.254 personas hicieron el examen de admisión a la UCR Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)
A partir del 2021, la nota mínima de admisión de 442 puntos dejará de ser una barrera para los estudiantes que quieran concursar por un cupo en una carrera de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Este martes, el Consejo Universitario de la UCR acordó eliminar dicho requisito, el cual fue establecido en 1987 para declarar a una persona como elegible para ingresar a una facultad.
Con la reforma, los interesados en estudiar en esa casa de enseñanza solo deberán cumplir con el requisito de tener una Nota de Admisión.
Dicha está compuesta en un 50% por el resultado de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la universidad, conocida como examen de admisión, y en otro 50% por el promedio de las notas de colegio de los últimos dos años.
Se mantiene la escala de calificación de la Nota de Admisión que va de 200 a 800 puntos. O sea, el alumno debe sacar más de 200 puntos para tener el derecho a concursar por una, o máximo, dos carreras.
Además, la persona debe tener el diploma de Bachiller en Educación Media, o su equivalente, reconocido y equiparado por el Consejo Superior de Educación cuando la proceda de un colegio del exterior.
Fue el Equipo Técnico de Investigación del Programa Permanente de la Prueba de Aptitud Académica del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), de la UCR, el que recomendó eliminar la nota mínima de 442.
“Eliminar la nota mínima de admisión para ostentar la condición de elegible es lo correcto, técnicamente, en el marco de un modelo de admisión con referencia a normas, según el cual los cupos (de admisión) se deben llenar conforme a la demanda.
"Un modelo sin nota mínima de admisión permitiría incluir a todas las personas aspirantes, que tengan Nota de Admisión en el concurso por el ingreso a una de las carreras que ofrece la UCR. Utilizando el modelo con referencia a normas, se seleccionaría a las personas candidatas con las puntuaciones más altas en la Nota de Admisión”, explicó el acuerdo CU-371-2020.
El Consejo Universitario aprobó, este martes, modificar el artículo 3, incisos c) y d), y al artículo 26 del Reglamento del proceso de admisión mediante prueba de aptitud académica,
José Rivera, director de registro de la UCR, explicó que otro cambio es que antes la Nota de Admisión mantenía una vigencia por dos años.
“Ahora, la nota de admisión mantiene una vigencia solo el año del proceso de admisión correspondiente. Si el alumno no logró el puntaje requerido para una carrera tendrá la opción, el siguiente año, de realizar la Prueba de Aptitud Académica para aumentar su puntaje”, explicó.
Otro de los acuerdos del Consejo Universitario fue solicitar al Instituto de Investigaciones Psicológicas una evaluación sistemática de la predicción académica, una vez que se implemente, en 2021, la eliminación de la nota mínima de admisión.
Según Rivera, en 2019, 46.254 personas hicieron el examen de admisión a la UCR. De ellos, 28.792 resultaron elegibles para concursar por una carrera. Al final, un total de 16.182 personas decidieron concursar por un cupo y fueron admitidas 9.341.
El funcionario aprovechó para informar a la población que la inscripción para el examen de admisión del periodo 2020-2021, tanto para la UCR, como para la Universidad Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica, es del 3 de febrero al 20 de marzo.
El proceso se puede realizar, vía web, en la dirección digital https://admision.ac.cr/sau/.
Luego de la inscripción, las universidades le informarán a la población la fecha, hora y sedes en que se aplicará la prueba. Generalmente, se programa para los últimos meses del año.
La PAA evalúa habilidades generales de razonamiento en contextos matemáticos y verbales; no mide conocimientos ni contenidos particulares de matemáticas, español u otras materias.