El aviso de otra prueba nacional diagnóstica tomó por sorpresa a un grupo de estudiantes y sus padres, a pocas semanas de concluir el curso lectivo. Ellos recibieron el siguiente mensaje (las mayúsculas son del original):
“Por orden del MEP, algunos estudiantes, realizarán una PRUEBA NACIONAL ESTANDARIZADA DIAGNÓSTICA.
Dichas pruebas empiezan este MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE Y TERMINAN EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE”.
Ante consulta de La Nación, el Ministerio de Educación Pública explicó que se trata de un “estudio piloto” que se realiza con estudiantes de escuelas y colegios escogidos de manera aleatoria, con la intención de preparar las pruebas nacionales estandarizadas del próximo año.
Participan alumnos de quinto grado, así como de décimo año en colegios académicos y undécimo año de técnicos, es decir, del penúltimo año de primaria y secundaria. Hay representación de todas las direcciones regionales del Ministerio.
Por medio de la oficina de prensa, la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad informó de que, como su nombre lo dice, se trata de una prueba de diagnóstico por lo que los resultados no se tomarán en cuenta para las notas finales.
La intención, señaló el MEP, es que los estudiantes no se prepararan, de ahí que no se avisara con mucho tiempo, ni se entregaran temarios.
De acuerdo con la oficina de prensa, los directores regionales fueron informados de estas pruebas el 15 de noviembre, fecha a partir de la cual se divulgó entre docentes, estudiantes y sus padres.
Justo los días en que se realizarán estos exámenes, los colegiales recibirán los resultados de sus pruebas y estarán en plazo de presentación de impugnaciones.

Año de pruebas
Este año, el Ministerio introdujo la prueba nacional estandarizada que sustituyó las pruebas Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO). Los nuevos exámenes se aplicaron a estudiantes de último año de escuela y colegio, a diferencia de las FARO que eran para alumnos del antepenúltimo año.
En abril se realizaron unas pruebas nacionales solo diagnósticas, mientras que en octubre y noviembre se aplicó una nueva ronda de exámenes cuyas notas representarán un 30% de la calificación final de los estudiantes. El próximo año, tendrán un peso del 40% y en el 2025, serán un 50% de la nota final.
Los resultados generales se darían a conocer en diciembre.