Matías Leandro Flores, de 22 años, fue galardonado por el programa Moritz Karbach LHCb Summer Student Prize 2023 de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), que tuvo lugar en Ginebra, Suiza.
Leandro llevó a cabo una pasantía de dos meses en uno de los institutos científicos más grandes del mundo, que alberga el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un acelerador que estudia el comportamiento de las partículas que componen el universo a un nivel más fundamental.
El costarricense trabajó durante ese tiempo en el CERN en el LHCb, uno de los 4 principales experimentos del LHC. Su labor se centró en el análisis del consumo energético de los servidores del sistema LHCb Online.
“El sistema LHCb Online se encarga de la adquisición, procesamiento y filtración de datos en tiempo real del experimento LHCb, para lo cual emplea varios servidores que consumen mucha energía. Por lo tanto, mi proyecto se enfocó en el análisis y la optimización del consumo energético de estos servidores”, explicó el estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Leandro, vecino de San José, participó en el programa de estudiantes de verano junto a otras 300 personas seleccionadas entre 8.000 solicitantes. Este premio solo fue otorgado a cuatro personas.
“La experiencia durante el programa fue muy enriquecedora. Trabajé día a día con expertos en sus áreas, pude presenciar distintos experimentos que se realizan en el CERN y participé en talleres interesantes. Además, tuve la oportunidad de conocer a personas de todo el mundo”, comentó el joven a La Nación.
Este programa brinda a estudiantes de bachillerato o maestría de todo el mundo la oportunidad de experimentar y participar en el trabajo de equipos del CERN, asistir a conferencias y realizar visitas guiadas.