
Kiev. La Policía ucraniana alertó este viernes sobre amenazas de bomba en escuelas de Kiev, coincidiendo con el regreso de los alumnos a las aulas, quienes inician su segundo curso escolar desde el inicio de la invasión rusa.
La Policía de Kiev informó que sus fuerzas estaban inspeccionando los establecimientos escolares. “Recibimos información sobre la presencia de explosivos en escuelas de Kiev”, indicó la portavoz de la policía, Yulia Girdvilis. “Todos los centros de enseñanza están siendo controlados por la policía de Kiev con la ayuda del Servicio de Emergencias estatal”, añadió.
La policía explicó que no ordenó ninguna evacuación e instó a la población a “mantener la calma”.
Más de 3,6 millones de niños ucranianos, de los cuales 400.000 mil están desplazados en el extranjero, regresan a las aulas este viernes. “Es el segundo 1º de setiembre tras la invasión a gran escala. Los rusos intentan todo para destruir nuestra nación... La nación preservó la posibilidad de que los niños asistan a las escuelas ucranianas”, declaró este viernes el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, en Telegram.
En este curso, “3.623.169 niños estudian en nuestras escuelas”, de los cuales 400.000 están en el extranjero, pero “permanecen en el sistema educativo ucraniano”, precisó. Un 44,9% de los alumnos se beneficiarán de clases presenciales, un 24,4% estudiará a distancia y un 30,7% lo hará de forma mixta, detalló.
Según Yermak, 3.750 escuelas fueron destruidas “por misiles y bombas rusas” desde que comenzó el conflicto en febrero del 2022.
Actualmente, los combates se concentran en el este y el sur del país, pero las grandes ciudades alejadas de las líneas del frente son objeto de frecuentes bombardeos rusos, ya sea con misiles o con drones explosivos. Un ataque “masivo” en Kiev dejó el pasado 30 de agosto dos muertos y fue calificado como el más importante contra la capital “desde la primavera” boreal por las autoridades militares.
En algunas grandes ciudades se habilitaron refugios subterráneos para que los profesores puedan dar clases en caso de que se activen las alarmas por posibles bombardeos. “Los alumnos y los profesores están obligados a adaptarse a esta realidad”, declaró el comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, en Telegram. “Pero lo principal es que nuestros niños estudien... Porque el conocimiento y la cultura son lo que nos distingue del enemigo”, sostuvo.
LEA MÁS: Explosiones en Kiev con infraestructuras clave como objetivo (autoridades ucranianas)
El ejército ucraniano emprendió en junio una contraofensiva en el sur y el este del país para intentar recuperar los territorios ocupados por las fuerzas rusas.