París. África presenció siete golpes de Estado desde agosto de 2020, a los que se suma el más reciente en agosto pasado en Gabón.
Níger
El 26 de julio de 2023, los militares anunciaron el derrocamiento del presidente Mohamed Bazoum. El general Abdourahamane Tiani se convirtió en la nueva figura dominante del país.
La Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) anunció el 10 de agosto su intención de desplegar una fuerza regional para “restablecer el orden constitucional”, al tiempo que continúa favoreciendo la vía diplomática.
Los militares proponen un período de transición de “tres años” como máximo antes de devolver el poder a los civiles.
Burkina Faso: dos golpes en 8 meses
El 24 de enero de 2022, los militares expulsaron del poder al presidente Roch Marc Christian Kaboré. El teniente coronel Paul Henri Sandaogo Damiba fue investido presidente en febrero.
El 30 de setiembre, Damiba fue destituido por los militares y el capitán Ibrahim Traoré fue nombrado presidente de transición hasta las elecciones presidenciales programadas para julio de 2024.
Sudán
El 25 de octubre de 2021, los militares liderados por el general Abdel Fatah al Burhan expulsaron a los líderes civiles de la transición, quienes supuestamente guiaban al país hacia la democracia después de 30 años de dictadura bajo Omar al Bashir, destituido en 2019.
Desde el 15 de abril de 2023, una guerra provocada por una lucha de poder entre el general Burhan y su antiguo segundo, Mohamed Hamdan Daglo, causó al menos 5.000 muertes en el país.
LEA MÁS: Estado en Gabón: ‘El deterioro del clima político en este país es evidente’
Guinea
El 5 de setiembre de 2021, el presidente Alpha Condé fue derrocado por un golpe militar. El 1°. de octubre, el coronel Mamady Doumbouya se convirtió en presidente.
Los militares prometieron devolver el poder a los civiles elegidos para fines de 2024.
Malí: dos golpes de Estado en 9 meses
El 18 de agosto de 2020, los militares derrocaron al presidente Ibrahim Boubacar Keita y en octubre se formó un gobierno de transición.
Sin embargo, el 24 de mayo de 2021, los militares arrestaron al presidente y al primer ministro. El coronel Assimi Goita fue investido en junio como presidente de transición.
La junta se comprometió a devolver el poder a los civiles después de las elecciones previstas para febrero de 2024.
