
Asunción, Paraguay. El avión que transporta al expresidente de Bolivia, Evo Morales, hizo una escala en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción, Paraguay, antes de partir hacia México, informaron fuentes oficiales este martes.
La aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana es una Gulfstream G 550 y despegó a las 5 a. m. (hora local paraguaya) hacia la Ciudad de México, donde el ex jefe de Estado recibió asilo político.
Al exgobernante lo acompañan su hijo y el exvicepresidente Álvaro García.
La aeronave aterrizó en Asunción a la 1:35 a. m. (hora local) para reabastecerse de combustible y confeccionar una hoja de ruta, imprescindible para que un avión emprenda viaje, informó el ministro del Interior de Paraguay, Euclides Acevedo, a periodistas.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, reveló este lunes que el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez también había dado asilo a Morales y se especuló que ingresaría a la capital paraguaya.
Sin embargo, agregó que el exmandatario había resuelto aceptar el refugio ofrecido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“El expresidente (de Bolivia) optó por marcharse a México”, declaró este martes Acevedo.
El funcionario sostuvo que el avión podría volver a aterrizar en Lima antes de emprender vuelo a Ciudad de México.
Dos camiones de caudales se acercaron a la terminal aérea en las cercanías del aparato, reportó la televisión.
El exgobernador de Tarija, exiliado en Asunción, Mario Cossio, tuiteó: “Evo Morales en Asunción: el avión mexicano que lo trajo y curiosamente dos camiones de Prosegur trasladando caudales de dinero ¿coincidencia?”.
"Qué lástima que ponga los pies en un país en el que se respira libertad y democracia", agregó.
Cossío remarcó: “Evo,tu persecución forzó al exilio a más de 1.300 opositores a tu dictadura y decías que el asilo era para delincuentes confesos: ahora qué eres tú?”.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo, hizo un llamado el lunes para que Bolivia consolide su proceso democrático en elecciones y que se respete la voluntad popular, en declaraciones a periodistas.
“Rezo desde aquí porque Bolivia consolide su proceso democrático. Que el pueblo hable libremente, que se respeten sus decisiones y que no se actúe con violencia. A nadie le conviene una región con violencia”, sostuvo el mandatario perteneciente al derechista Partido Colorado.