Ginebra. Más de 14.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares por los combates en la región ucraniana de Járkov, donde Moscú lanzó un nuevo asalto de envergadura el 10 de mayo, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS), este martes.
“Más de 14.000 personas fueron desplazadas en unos días, y otras casi 189.000 continúan viviendo a menos de 25 kilómetros de la frontera con la Federación de Rusia y afrontan importantes riesgos a causa de los combates en curso”, declaró el representante de la OMS en Ucrania, Jarno Habicht, en rueda de prensa.
El representante explicó que estas son las cifras de las que dispone la OMS tras conversar con las autoridades locales, e indicó que algunas de esas personas se marcharon a Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, mientras que otras encontraron refugio en distintos lugares.
Con su asalto terrestre, Rusia logró sus mayores avances territoriales en Ucrania desde finales de 2022. Kiev dice que logró detener el avance ruso, lo que Moscú niega.
LaAgencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) indicó este martes que está “extremadamente preocupada (...) por el incremento de las necesidades humanitarias y los desplazamientos forzados” resultantes de la ofensiva rusa.
ACNUR teme en particular que se vuelvan “aún más difíciles” las condiciones en Járkov, que ya alberga a 200.000 desplazados internos, “si continúan la ofensiva terrestre y los incesantes ataques aéreos”, tal como declaró a la prensa una portavoz en Ginebra, Shabia Mantoo.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.