:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BNGXWV2AG5BFFOI2ZLE3KABWVE.jpg)
Una familia de Argentina busca llegar a bordo de su vehículo al Mundial 2026.
Una de las competiciones más destacadas en el fútbol es el Mundial, donde selecciones de todo el mundo se enfrentan entre sí para poder conseguir la tan llamativa y deseada Copa del Mundo, la cual para muchos es el trofeo más preciado.
Los fans de este deporte han hecho cualquier cosa para poder asistir, ya que el evento cambia de lugar cada cuatro años, por lo que los aficionados son capaces de asumir algunas deudas o incluso vender sus bienes con tal de costear el viaje. Ese es el caso de una familia de argentinos, quienes decidieron desprenderse de sus cosas para llegar a Alaska en el 2026.
Martín y Rocio son dos ciudadanos argentinos que decidieron emprender un viaje junto a sus dos hijos. Por medio de un carro Dodge 1.500 intentarán llegar al próximo destino futbolero que reúne a más de 30 países del mundo.
LEA MÁS: Viajar sola: Cuando el espíritu aventurero puede más que el miedo
¿Cómo surgió esta idea? Pues esta pareja se conoció en el 2020 y en tan solo un año después se casaron para no separarse nunca más.
Según cuenta la pareja, su propósito de recorrer América a borde de “Milo” —como nombraron al carro— nació de la nada, tanto es así que cuando ya habían comenzado su fantástico rumbo en medio del viaje se tuvieron que devolver de Brasil a Argentina, porque en el 2021 se dieron cuenta de que iba a nacer su hija y ellos querían que naciera en su ciudad natal.
A pesar del imprevisto, la pareja no finalizó ahí su afán de recorrer América a bordo del vehículo que el también cantante obtuvo a cambio de una moto cero kilómetros que compró luego de vender un emprendimiento de su autoría.
“Nuestro sueño era comprar un colectivo escolar, pero nos tuvimos que reinventar con la pandemia y empezar de cero. Cuando me dieron el Dodge 1500 lo llevé a un taller, le cortamos las cubiertas, cambiamos el aceite y los filtros y salimos a la ruta”, agregó Martín en una entrevista al medio argentino Tdf.
Como dato interesante se sabe que la familia reporta todos sus viajes a través de su canal de YouTube “Familia a bordo por el mundo”, el cual, según el padre, en pronto podrán sacar beneficio de su contenido, pues lograrán monetizar sus famosos videos.
Esta pareja, de 33 años, expresó que en sus viajes para ahorrar costos suelen dormir en casas de amigos o en hospedajes, ya que mucha gente fanática de ellos les ofrecen sus casas, para que al llegar, no tengan que gastar tanto dinero.
Además, Martín manifestó que ambos realizan varias tareas para poder asumir este fuerte gasto y expone que por su complejidad los consumos que tiene su familia son escasos.
“Hacemos artesanías, sahumerios, llevamos las redes sociales de algunos emprendimientos y canto tango,” expresó el fanático del fútbol.
Luego, también dijo en la entrevista que gracias a Dios él y su esposa son muy sencillos y que por suerte nunca les ha faltado nada, pues sus hijos de momento siempre han usado pañales y comido bien y que su viaje no podría estar mejor, debido a que sienten que generan más en movimiento que quejándose estáticos en algún destino.
El objetivo de Martín y su familia es atravesar el continente y llegar a México y Estados Unidos en el 2026, unos meses antes de que comience la Copa del Mundo para poder disfrutar de este deporte en compañía su esposa, sus dos hijos y por su puesto su medio de transporte “Milo”.
“Toda nuestra fuerza y energía está abocada a lograr eso”, concluyó el argentino nacido en Córdoba.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.