:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JR5IWNYONBBVFCFCMRZTXIERKQ.jpg)
Dragones marinos son un tipo de molusco que vive en aguas profundas y son tan peligrosos como las medusas. (La Prensa Gráfica)
El Ministerio de Medio Ambiente (MARN) advirtió el miércoles sobre la presencia de dragones azules en las costas salvadoreñas, que son capaces de ocasionar daños al ser humano similares a los provocados por las medusas.
Fotografías y videos tomados el lunes por la fundación Un Pulmón Más en El Zonte muestran a un importante número de estos animales en las orillas de la playa.
El MARN explicó en Twitter que los también llamados dragones marinos son un tipo de molusco que vive en aguas profundas. “Sus poblaciones aumentan durante la finalización de época seca y principios de la lluviosa”, dijo la institución.
Además, por sus hábitos alimenticios, los dragones azules “absorben y almacenan toxinas venenosas para el ser humano”, añadió el ministerio. Y es que los dragones azules se alimentan de medusas y guardan en su estómago las células urticantes, para luego canalizarlas por sus extremidades cuando se sienten amenazados.
LEA MÁS: ONU denuncia ‘detenciones arbitrarias’ en El Salvador
“Su daño es similar al de una medusa, también puede ser un pequeño pulso eléctrico”, indicó el MARN, y por eso pidió a la población no tocarlos, porque además de lesiones puede ocasionar complicaciones en personas sensibles.
Se identificaron seis especies de dragones azules. La que se vieron en las costas salvadoreñas es el Glaucus atlanticus, dijo el MARN.
El hábitat natural de esta especie son las aguas del oceáno Atlántico, por lo que el Ministerio aún no explicó a qué respondería la presencia de estos animales en El Salvador, que solo tiene acceso al Pacífico.
En la costa salvadoreña, tenemos presencia de dragones marinos (Glaucus atlanticus). ¡No los toques! Su daño es similar al de una medusa. Puede causar lesiones en la piel y complicaciones en personas sensibles. pic.twitter.com/7v4tUJQ6p4
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) April 12, 2023
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.