Washington. Fondos de pensiones y de inversiones demandaron a Meta en Estados Unidos por “cerrar los ojos” ante el tráfico de personas y los delitos contra menores que ocurren en Facebook e Instagram.
“Durante la década pasada, las aplicaciones de Meta ayudaron, respaldaron y facilitaron la labor de los criminales responsables de proxenetismo, tráfico de personas y delitos contra menores de edad que ocurren a gran escala en las plataformas de un grupo californiano”, reveló una querella depositada el lunes en un tribunal de Delaware.
"Pruebas sustanciales muestran que el consejo de administración cerró los ojos a pesar de que conocía (...) este fenómeno en plena expansión", afirman los demandantes.
Mark Zuckerberg, jefe de Meta y accionista mayoritario, quien ahora es el principal blanco de la demanda.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IUZGNACPH5DATBZADNXFKNURAM.jpg)
Actualmente, Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram también están enfrentando numerosas acusaciones, sobre afectaciones a la salud mental de niños y adolescentes. FOTO: (LIONEL BONAVENTURE/AFP)
El vocero Andy Stone aseguró que Meta “prohíbe claramente la explotación de seres humanos y la explotación sexual de niños, y que las querellas no reflejan los “esfuerzos de la firma por luchar contra este tipo de actividades”.
Pero la demanda asegura que el consejo de administración de Meta “fracasó en explicar cómo trata de erradicar el problema”, por lo que la única conclusión lógica es que decidió conscientemente permitir a las plataformas de Meta promover y facilitar estos tráficos”.
Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, enfrenta numerosas acusaciones, en particular sobre afectaciones a la salud mental de niños y adolescentes.