:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NTVKD5ESPNHFHPIOPHXHP6M7CU.jpg)
Imagen con fines ilustrativos. Foto: AP Photo/Brian Kersey (BRIAN KERSEY)
Texto original publicado por La Nación el 5 de junio de 1971.
Washington (UPI). Un hombre de mediana edad y extremadamente nervioso que asaltó la noche de ayer un avión de la United Air Lines fue desarmado a las tres horas de mantener bajo amenaza, con una pistola, a los tres tripulantes de la nave mientras exigía ser llevado a Israel.
El individuo fue identificado en principio como Glenn Biggs, oriundo de Charleston (Virginia Occidental) y de unos 50 años de edad.
Había obligado al piloto a aterrizar en Washington cuando la máquina volaba de Charleston a Newark.
Los 66 pasajeros del aparato fueron autorizados a desembarcar por el pirata aéreo, junto con dos camareras, al descender en el aeropuerto Dulles, unos 50 kilómetros al oeste de Washington.
El asaltante retuvo encañonado con su arma calibre 22 a dos pilotos y el mecánico de vuelo.
Las autoridades advirtieron que el sujeto estaba muy nervioso y dijeron que nada harían para tratar de impedir el robo.
Sin embargo, poco antes de las 9 p. m. uno de los pilotos avisó por radio que habían desarmado al hombre.
En otras noticias:
Lacsa inauguró ayer su tercer jet
Con asistencia de la primera Dama de la República, doña Karen Olsen de Figueres, se llevó a cabo ayer el vuelo inaugural del tercer jet de Líneas Aéreas Costarricenses (Lacsa).
El viaje fue a San Andrés, Colombia y el tiempo de vuelo: 52 minutos.
El Presidente de la Junta Directiva de la Compañía, Dr. Antonio Peña Chavarría, expresó unas palabras de bienvenida, una vez que el avión tomó altura.
Expresó la satisfacción de Lacsa por contar con este nuevo jet, que le permitirá dar un mejor servicio.
Luego hubo un brindis con champaña.
Aspecto interior del nuevo jet de Lacsa. Tiene capacidad para 99 pasajeros. Foto: Archivo LN. (Rafael Pacheco Granados)
Manifestación estudiantil en Quepos
Desde Quepos nos llamó por la vía telefónica, el exdiputado Octavio Ramírez Garita, para informarnos que el 4 de este mes, en horas de la mañana, unos 500 estudiantes del Liceo de Quepos, y gran cantidad de vecinos de aquella localidad, se lanzaron a las calles en manifestación de protesta por la creación del cantón de Parrita, cuyo segundo debate ya aprobó la Asamblea Legislativa.
Indicó el señor Ramírez que los estudiantes de Quepos se concentrarán el próximo lunes en la Asamblea Legislativa, para manifestar su descontento y pedir que no sea aprobado en tercer debate ese cantonato.
El exdiputado manifestó que de conformidad con una ley emitida el 23 de agosto de 1969, se necesita el 1% de la población del país, para que un distrito aspire a cantón, y se le conceda este derecho.