Washington. Donald Trump espera noquear a su última rival republicana Nikki Haley durante la jornada del supermartes, cuando 15 estados votan simultáneamente en las primarias, para poder centrarse en el duelo contra Joe Biden.
Millones de estadounidenses de los estados de Maine, California, Texas, Virginia, Alaska, Arkansas, entre otros estados, acuden a las urnas para elegir a sus candidatos demócratas y republicanos para las elecciones de noviembre.
Este gran día electoral acapara una enorme atención mediática, pero este año será diferente porque el resultado es predecible. Entre los republicanos solo quedan dos candidatos en la carrera.
![Donald Trump es el primer expresidente imputado en la historia de Estados Unidos enfrenta serios cargos federales que sin embargo no le impedirán presentarse a la reelección ni ser elegido.](https://www.nacion.com/resizer/v2/47C6WYBWZJC4LKOZO6IHDSHPHM.jpg?smart=true&auth=972649192e9430b1ea679fb9f44a459adb931f3e44ac78dd88d4c8dbfeb39bfc&width=3959&height=2641)
‘Trump, el favorito’
Donald Trump, de 77 años, es el gran favorito a pesar de sus problemas legales.
El expresidente ganó casi todas las primarias de su partido desde enero, con excepción de Washington DC, donde Nikki Haley se impuso el domingo. Muchos de sus rivales tiraron la toalla por el camino.
Haley, de 52 años, es la única que todavía se interpone en su camino, ella se basa en el argumento: “No sobreviviremos cuatro años más al caos de Trump”. Ella promete restaurar cierta “normalidad” y pide a los conservadores que elijan a “una nueva generación de líderes”.
Los votantes hacen oídos sordos, según las encuestas, se espera que Donald Trump gane en todos los estados en juego el martes, gracias al apoyo de una base de simpatizantes leales.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/5XBM5Z4NGZAABJMTBXVRFJK6EU.jpg?smart=true&auth=eaf1f2da2cd672765f4b6ce5807395e489c555f7f02ab132d00d8607139a6c5d&width=3777&height=2518)
‘Nikki Haley resiste’
A pesar de las derrotas sufridas, incluida una en South Carolina, el estado del que fue gobernadora, Nikki Haley aguantó y se negó a tirar la toalla porque sería “la salida más fácil”.
¿Permanecerá en la carrera si los malos resultados continúan acumulándose el martes?
A esta pregunta la interesada responde con una respuesta evasiva.
“Vamos a seguir hasta el supermartes”, dijo a los periodistas a finales de febrero. “Eso es todo lo que pienso en términos de estrategia”, añadió.
Donald Trump sigue poniendo apodos poco halagadores a su rival, como “cabeza hueca”, insiste en que Nikki Haley “va a perder cada uno de los estados” el martes. ”No despierta entusiasmo, no moviliza multitudes, nada”, afirmó en su red Truth Social.
![Fiscales estadounidenses se reunieron el miércoles con Stormy Daniels, actriz porno, antes de decidir si presentaban cargos contra el expresidente Donald Trump por un soborno pagado a la actriz porno antes de las elecciones de 2016.](https://www.nacion.com/resizer/v2/VWWQPOKG75BLNIQYA62WMUCOIY.jpg?smart=true&auth=d3283a1ef1cf7e01ccd6c9dacb96acb71aa8cff0f92323939b63c0ea62ff9c29&width=500&height=334)
‘Una mera formalidad’
En teoría, las primarias pueden prolongarse hasta julio, pero el equipo de Donald Trump predice una victoria “el 19 de marzo” a más tardar.
El millonario quiere centrarse en una revancha contra Joe Biden antes de tener que enfocarse en sus problemas legales. Según un recuento de AFP, Trump ya pasó nueve días en tribunales, aunque suele aprovecharlos para hacer campaña a la entrada o a la salida. Su primer juicio penal comienza el 25 de marzo en Nueva York
Antes del supermartes los republicanos hoy están celebrando las primarias en North Dakota, un estado rural, en el que Donald Trump, parte como favorito y que también las elecciones de noviembre suele votar por los republicnos, sin importar quien sea el candidato.
Del lado demócrata, el presidente Joe Biden, de 81 años, se presenta a la reelección sin ningún rival serio.
Las candidaturas de dos demócratas que probaron suerte, el congresista por Minnesota Dean Phillips y la autora de libros de autoayuda, Marianne Williamson, nunca sucitaron entusiasmo a pesar de las críticas recurrentes de los votantes a la edad del presidente o a su apoyo a Israel. Esto convierte las elecciones del martes en una mera formalidad.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/CLAU2WHGO5ECTPIFLIGOY5IJVI.jpg?smart=true&auth=b58b6ab95192375cc570d248bf52cfa42afcf29a95bb07324641ff79bff6225a&width=500&height=264)
‘Calendario de las primarias republicanas en marzo’
4: Dakota del Norte
5 (Supermartes): Texas, California, Carolina del Norte, Virginia, Colorado, Utah, Arkanas, Alaska, Maine, Oklahoma, Tennessee, Masachusetts, Alabama, Minnesota y Vermont.
8: Samoa Americana.
12: Georgia, Hawaii, Mississippi y Washington.
15: Islas Marinas del Norte.
16: Guam.
19: Florida, Georgia, Arizona, Kansas, Illinois y Ohio.
23: Louisiana.