Santo Domingo. El gobierno de la República Dominicana decretó “duelo nacional” en memoria de las víctimas de las intensas lluvias este fin de semana, que hasta este lunes cobraron la vida de 24 personas, con el riesgo de que la cifra aumente, según informaron las autoridades.
“Se declaran tres días de duelo oficial en todo el territorio de la República Dominicana (...) con motivo de las víctimas mortales producto del paso del reciente fenómeno atmosférico por el país”, establece un decreto del gobierno del presidente Luis Abinader.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) elevó la cifra de víctimas fatales a 24 y advierte que el número podría incrementarse debido a que “hay cadáveres que no han sido identificados”.
“Debemos esperar a que el Inacif (Instituto de Ciencias Forenses) proporcione esa información, identifique los cuerpos y determine la causa de la muerte”, expresó el director del COE, general Juan Manuel Méndez, en declaraciones a la prensa.
Tres de los fallecidos identificados hasta el momento son menores de edad, cuatro tienen nacionalidad estadounidense y otros cuatro son haitianos, según el listado divulgado por el COE.
El colapso de un muro sobre varios vehículos que circulaban por una importante avenida de Santo Domingo resultó en nueve muertes. El agua “se infiltró en un subsuelo saturado”, y las bases del muro de hormigón cedieron, informó el Ministerio de Obras Públicas en un comunicado.
Las demás fatalidades ocurrieron en diversos incidentes derivados de las intensas lluvias.
Unas 17,000 personas fueron trasladadas a áreas seguras.
El COE también alerta sobre la posibilidad de más inundaciones debido a la saturación del suelo.
El gobierno de Abinader mantiene en alerta a 31 de las 32 provincias del país caribeño, solo una en alerta roja, 28 en alerta amarilla y dos en verde.
Abinader señaló el domingo en una rueda de prensa que las lluvias registradas desde el sábado representan el “evento de mayor precipitación pluvial jamás ocurrido en la República Dominicana”.
El mandatario, que considera la situación como un reflejo de los desequilibrios que provoca el cambio climático, tiene previsto visitar este lunes varias de las zonas afectadas por las fuertes lluvias.
A finales de agosto, el paso de la tormenta Franklin por República Dominicana dejó dos muertos y un desaparecido, y obligó a evacuar a unas 3.000 personas de áreas en condiciones peligrosas.