París. La universidad parisina Sorbona Nueva nombró este lunes doctora honoris causa a la opositora nicaragüense encarcelada Dora María Téllez, quien dedicó el galardón a los prisioneros políticos de su país, según el periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios, quien la representó en la ceremonia.
“Desde la cárcel de El Chipote, Dora María Téllez ha dedicado este doctorado honoris causa a los presos político de Nicaragua”, aseguró el fundador del medio nicaragüense Confidencial en el Gran Anfiteatro de la institución, donde otras tres personalidades del mundo académico y de las artes recibieron sus insignias.
— Angeline Montoya (@angelinemontoya) November 28, 2022
LEA MÁS: Elsa Valle, ex presa política nicaragüense: ‘Me entregué a Estados Unidos para pedir asilo’
La exguerrillera sandinista de 68 años ratifica su decisión de “continuar la lucha a pesar de las torturas e inhumanas condiciones carcelarias a las que están sometidas las personas presas políticas”, continuó el reportero.
Téllez está detenida en una celda de confinamiento solitario desde febrero de 2021 y no tiene “ni siquiera un contacto visual con sus (otras) compañeras” presas, recordó, frente a una imagen de la opositora. Tampoco tiene derecho a la lectura ni a la escritura, añadió.
“Desea que este reconocimiento sirva para crear más conciencia sobre la importancia de denunciar las atrocidades del régimen Ortega-Murillo (por el presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidente Rosario Murillo) que ha sometido a todo un pueblo a un régimen de absoluto silencio y terror”, abundó Chamorro.
La también historiadora fue detenida en junio de 2021 en plena ola de arresto de opositores, incluidos varios precandidatos a la elección presidencial en la que Ortega logró un cuarto mandato consecutivo.
El gobierno la condenó a ocho años de prisión por “menoscabar” la integridad nacional.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HCR3JUOHDVBKFH6IKBFWQKHKCQ.jpg)
En ausencia de la nicaragüense Dora María Téllez, el periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios, recibió el reconocimiento quien según Chamorro, Téllez lo dedicó todos los prisioneros políticos de su país. Foto tomada de twitter Angeline Montoya.
Excamarada de Ortega en la guerrilla contra la dictadura de Somoza, ocupó el cargo de ministra de Salud durante el gobierno sandinista de 1979 a 1990. Tras su derrota electoral, se convirtió en una voz crítica.
Téllez “aún no logró los objetivos que se propuso, pero tampoco fue derrotada. Por el contrario, ha desnudado el derrumbe moral de un régimen que se sostiene en el poder únicamente por la represión y el afán de venganza”, dijo Chamorro.
Más de 200 opositores están presos en el país, precisó. Durante la ceremonia, se elogió la trayectoria “extraordinaria” de “una mujer de ideas y de acción” y se destacó su aporte a la “democracia, los derechos de las mujeres y la justicia social”.
LEA MÁS: Niegan visitas a opositores presos en Nicaragua, denuncian familiares
Téllez “naturalizó el lugar de la mujer en la lucha política”, resaltó la Sorbona. La universidad, que le otorgó el galardón en mayo, subrayó su trayectoria intelectual como historiadora, con “investigaciones notables sobre la colonización violenta de las tierras en Nicaragua y en América Central”.
Desde su creación en 1970, la Sorbona Nueva otorgó el título honorífico a unas 40 personalidades de las letras, de las artes y de la política. Entre ellas la expresidenta chilena Michelle Bachelet o el escritor peruano Mario Vargas Llosa.