Managua. El cierre por problemas financieros de CISA Exportadora, la principal comercializadora de café en Nicaragua, generó inquietud entre productores locales y el gobierno, que el miércoles expresó su respaldo a los caficultores.
Según informes de medios locales, la empresa, que en promedio exporta 69 millones de kilos de café, suspendió sus operaciones esta semana debido a la quiebra de su matriz, Mercon Coffee Group, con sede en Países Bajos.
Los productores del grano manifestaron su preocupación, ya que tenían contratos con CISA, la cual también proporcionaba apoyo técnico y financiero.
El gobierno del presidente Daniel Ortega anunció que brindará respaldo a los productores mediante medidas legales no especificadas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la empresa y facilitar la comercialización y exportación del café.
“Esta es una quiebra de operaciones global que afecta no solo a Nicaragua, sino también a Brasil, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá y Vietnam. Este problema está ajeno a la realidad nicaragüense”, señaló el gobierno en un comunicado publicado en medios oficialistas.
La caficultura ocupa el segundo lugar como rubro de exportación detrás del oro, con aproximadamente 38.000 productores que emplean a unas 600.000 personas en trabajos permanentes y temporales.
“Estamos haciendo todo lo que, de acuerdo con la Constitución y las leyes, nos corresponda para que la empresa CISA Exportadora cumpla con sus compromisos comerciales y financieros”, añadió el gobierno.
Además, se informó que el gobierno y las instituciones del sector buscarán facilitar la comercialización y exportación del café resultante de la producción y las cosechas cafetaleras.
Asimismo, se llevarán a cabo gestiones con países interesados en adquirir el café de calidad del país, aprovechando la apertura de nuevos espacios comerciales internacionales.
CISA Exportadora, fundada en 1950 por Dulio Baltodano en Nicaragua, enfrentó cambios recientes, ya que su hijo, José Antonio Baltodano, vendió la mayoría de las acciones a financieros internacionales a mediados de año, según reportes locales.
Hasta el momento, Mercon Coffee Group, con presencia en diversos países, no emitió información oficial sobre el cierre.
El Consejo Nacional del Café estima que la producción de café para el ciclo 2023/24 alcanzará más de 138 millones de kilos. Nicaragua produjo 240 millones de kilos, un 3% más que en la temporada anterior.